Qué es un webinar y cómo aplicarlo en tu estrategia de Marketing

Es posible que el término “webinar” esté llegando a ti por muchos lugares pero aún no sabes qué es, ni en qué consiste, ni cómo aplicarlo. Sin embargo, en esta publicación te vamos a dar una serie de claves para aprender en qué consiste, cómo llevarlo a cabo y sacarle todo el partido para la estrategia de marketing digital de tu negocio.

Qué es un webinar

Un webinar, webinario, seminario digital o videoconferencia es una retransmisión en vivo a través de internet donde un grupo de personas o interlocutores — en diferentes ubicaciones geográficas — pueden interactuar entre sí a través de vídeo, audio o chat.

Al igual que en los eventos presenciales, un ponente, conferenciante o grupo se dirigen a una audiencia que pueden realizarle preguntas, comentar entre ellos o simplemente escuchar. El webinar, sin embargo, se realiza de forma virtual.

Cuando lees o escuchas webinario, quizá te resulte un término más familiar ya que puedes encontrar el nexo entre seminario y web. Y en inglés, de la misma forma: seminar y web.

¿Qué no es un webinar?

A diferencia de un webinar, la “videoconferencia” tiene por objetivo presentar y explicar un trabajo realizado o simplemente enseñar, por lo que carece de un speech de ventas como tal. El propósito de la misma puede ser laboral u ociosa. Además, interlocutores y audiencia pueden verse a través de la cámara web.

Una “videollamada” nada tiene que ver con un webinar, puesto que la intención de esta no es otra que la de tomar contacto con las personas implicadas. Es una conversación en tiempo real, sin más objetivo que el de socializar.

Cuando intervienen más de de dos personas, es más apropiado denominarlo “multi conferencia“, por la cantidad de interlocutores que intervienen en la misma. Se diferencia de un webinar en que todos los participantes participan activamente en la conversación. También podrían verse los unos a los otros. Aunque la tendencia apunta a que estos límites y diferencias cada vez irán difuminándose más, y el webinar evolucionará a formatos cada vez más participativos.

¿Dónde se retransmite un webinar?

Un webinar puede emitirse punto a punto entre varios interlocutores a través de una sala; o enviarse a través del canal privado en el que se encuentren los asistentes.

En la actualidad, redes sociales como YouTube, Facebook, Instagram o Twitter — con Periscope — se han convertido en canales ideales para llegar al mayor número de asistentes, ya que proporcionan las herramientas y tecnología adecuada para mejorar la interacción.

Sin embargo, también existen aplicaciones multiplataforma o SaaS — Software as a Service — que ofrecen directamente este servicio de multiconferencia con la posibilidad de retransmitirla también en las redes sociales.

Por qué hacer un webinar

Hay tres razones muy claras por las que animarse a hacer un webinar:

  • Aumentar tu visibilidad.
  • Aumentar tu autoridad con respecto a un tema.
  • Conseguir ventas en un plazo de tiempo reducido.
  • Humanizar tu marca. A la gente le gusta verte en directo, saber que eres real, ver cómo te expresas y comunicas.

Ventajas de realizar un webinar

  1. Visibilidad y marca. Si aportas valor, se verá múltiplicada. Cuantos más webinars hagas, menos miedo tendrás a hablar en público. Si no aportas contenido valioso, será tu perdición.
  2. Alcance global. No es lo mismo hacer un tour en diferentes localizaciones que emitir desde donde tú te encuentres. A cualquier lugar del planeta donde llegue una conexión 3G.
  3. Captación de clientes. Sin duda, una de las aplicaciones más practicas es para aumentar tu cartera de clientes. Al disponer de herramientas de automatización de procesos conectadas a las app de Webinars, las posibilidades son infinitas.
  4. Ahorro de costes. Alquiler del salón de eventos, ticketing, catering, desplazamientos, comidas, etc. VS portátil + software para webinars. Fin.
  5. Reutilización. Las propias plataformas de webinars o las retransmisiones por redes sociales se encargarán de grabarlo para poder reutilizarlo para llegar a más gente.
  6. Interacción y participación. Comparte escritorio, diapositivas, pizarras virtuales, chatea, deja que levanten la mano o que te hagan preguntas en vivo. El “anonimato” de Internet derribará muchas objeciones que seguramente tus asistentes tendrían en un espacio público.

No todo son ventajas. También hay contras. Tu audiencia puede estar en cualquier lugar, así que puede distraerse con una mosca. No tiene el mismo grado de atención que un evento presencial a no ser que, previamente, el asistente esté motivado. Bien por persuasión y copywriting, bien porque el valor sea real o que los ponentes tengan una reputación que les precede.

Cómo realizar un webinar

Tanto si eres el ponente como si eres asistente, para hacer un webinar necesitas los siguientes elementos:

  • Un ordenador — de sobremesa o portátil — o un dispositivo móvil.
  • Una conexión a internet. 3G / 4G / 5G (Dispositivos móviles), DSL o Fibra óptica en casa u oficina para ordenadores sobremesa. Actualmente incluso con un portátil y un móvil conectado como módem sería suficiente. OJO: si vas a ser tú quien haga el webinar, asegúrate de tener una buena conexión a Internet.
  • Una webcam. Hoy día integrada en la mayoría de los dispositivos móviles, portátiles e incluso algunos ordenadores de sobremesa. Si no la tienes, también puedes adquirirla aparte.
  • Un micrófono, adquirido como accesorio o bien, incorporado de serie en tu dispositivo móvil u ordenador. Te permite enviar tu opinión o preguntas a los ponentes o destinatarios en el otro punto.
  • Unos auriculares o altavoces: para poder escuchar a los ponentes o conferenciantes. Para escuchar la conversación.
  • Un software específico (opcional): un programa instalado en el sistema operativo de tu hardware. Hoy día, también puede realizarse a través del navegador de internet (Chrome, Firefox, Safari, Internet Explorer, etc) salvo que el software se descarga y ejecuta a través del navegador en el momento de comenzar la sesión.

Los requisitos de hardware son más estrictos para el conferenciante que para el oyente, ya que según el tipo de webinar o la plataforma empleada, los destinatarios del mensaje pueden solo necesitar oir y no hablar aunque podrían chatear.

Cuándo realizar un webinar

Un webinar funciona como un evento presencial salvo que los participantes no se encuentran en una misma localización geográfica.

Por este motivo, tiene que tener una fecha y hora específica a la que los asistentes puedan sumarse. Sin embargo, si el webinar tiene un alcance internacional, puede “complicarse” por tener asistentes en diferentes franjas horarias.

Si tu evento tiene un alcance nacional, será más fácil definir un horario de emisión. Si tiene alcance internacional hispanohablante, suele realizarse a partir del mediodía o por las tardes — en España — para llegar a una mayor cantidad de público.

De ahí que, una solución alternativa es ofrecer la retransmisión en diferido — también conocido como “Replay” — del evento alojando el video en una plataforma como YouTube o Vimeo para que los que no pudieron asistir, tengan la información disponible.

OJO: definir bien el día y hora del webinar es más importante de lo que puedas pensar. Debes conocer a tu audiencia lo suficiente como para saber qué días y a qué horas están disponibles. Por ejemplo, no suele ser recomendable hacer el webinar un viernes por la tarde, ya que — en circunstancias normales — la audiencia está deseando terminar su jornada laboral para dar comienzo al fin de semana.

Webinars Automáticos VS Webinars en directo

Los webinars automáticos — o automatizados — se diferencian de los otros en que no son en vivo y en directo. Es decir, el receptor de la transmisión sí tiene que ir a una hora y día del evento al que se inscriben. Sin embargo, el transmisor ha grabado previamente el vídeo y solo tendrá, según qué herramienta, darle a reproducir el video o esperar a que se dispare sólo en las fechas que haya programado.

No todas las aplicaciones permiten la creación de webinars automáticos o pre-grabados. Esta es una de las grandes fortalezas de herramientas como las que verás a continuación. En especial, Demio.

Apps para hacer Webinars

Para realizar videoconferencias en vivo, existen infinidad de SaaS y herramientas que te permiten realizar una retransmisión con interacción de los asistentes. Dependiendo de qué quieras hacer con el webinar y con tu audiencia, unas aplicaciones pueden ser más interesantes que otras.

Comenzamos por las plataformas más potentes y extendidas que hoy día, funcionan y emplean miles de marketers en todo el planeta:

Messenger Rooms

Porque apareció hace apenas 4 días, ponemos en el top de esta lista a Messenger Rooms, el servicio para multi-conferencias o webinars de hasta 50 usuarios — próximamente — creado por Facebook.

Las salas de mensajería de Facebook facilitan pasar un tiempo de calidad con amigos, seres queridos, personas o profesionales que comparten tus intereses.

Puedes crear una sala directamente desde Messenger o Facebook e invitar a cualquiera a unirse a tu videollamada, incluso si no tiene una cuenta en Facebook.

Messenger rooms por Facebook

Jitsi

Es la plataforma de moda como alternativa a todas las que enumeraremos después.

Jitsi

Jitsi es software de código abierto que funciona de dos formas diferentes: por un lado y desde su web, puedes organizar un webinar. De forma totalmente anónima puedes abrir una sala y empezarlo. Lo que ocurre es que debido a que lo utilizan tantas personas, puede “fallar” la conexión. Sin embargo, la segunda forma de usarlo es donde reside su auténtico potencial: instalarlo en tu propio servidor. Obviamente, requerirá de conocimientos técnicos avanzados para poder hacerlo.

Permite compartir escritorio, chatear, levantar la mano para preguntar, grabar las sesiones, invitar a través de un enlace, vista en modo mosaico o realizar un multicasting a través de youtube.

Mis dieses para este proyecto.

Demio

Demio es una plataforma de webinars de primer nivel hecha para retransmisión de eventos en vivo o automatizados y campañas de marketing. Si estás buscando generar nuevos clientes potenciales, acceder a una mayor audiencia o simplemente, ver si un seminario online es una buena opción para tu negocio, Demio podría ser un gran lugar para empezar.

Demio

Los webinars hacen que escalar negocios sea más fácil que nunca. ¿Quieres saber más sobre esta magnifica herramienta? Échale un vistazo al tutorial más completo y actualizado sobre Demio en Español.

Zoom

Zoom es una herramienta de videoconferencia online que funciona con un software de instalación local — cliente de escritorio — y/o una aplicación para móviles que permite a los usuarios reunirse en línea, con o sin vídeo. Los usuarios de Zoom pueden elegir entre grabar sesiones, colaborar en proyectos y compartir o hacer anotaciones en las pantallas de los demás. Todo ello con una plataforma sencilla de instalar y usar. Zoom ofrece vídeo de alta calidad, audio y un rendimiento muy superior al de sus competidores para compartir la pantalla. funciona como una plataforma de salas virtuales. Es compatible con Windows, Mac, Linux, iOS, Android, Blackberry, Zoom Rooms y H.323/SIP.

Zoom

El plan gratuito te permite reunir en la sala hasta 100 participantes, con una duración máxima de 40 minutos por sesión.

El plan Pro de Zoom comienza desde 13,95€ / mes e incorpora características como funciones de administración de usuarios, duración de la conferencia de hasta 24 horas, personalizar los enlaces de las url de reuniones y hasta 1 Gb de almacenamiento en la nube.

StreamYard

StreamYard es una potente herramienta de vídeo que funciona a través del navegador. Consigue que una transmisión en directo sea mucho más amena y divertida. La curva de aprendizaje es bastante plana haciendo que casi cualquier persona sin conocimientos técnicos pueda realizar una transmisión.

Streamyard

La particularidad y potencia de Streamyard es el multicasting. Es decir, a diferencia de otras aplicaciones donde la transmisión es privada — que también podría serlo —, el uso más común de esta herramienta es retransmitir hacia una red social donde se encuentra tu audiencia que acceden en abierto a la difusión del webinar. Puedes añadir cartelas, destacar comentarios en la emisión en vivo, añadir marca de agua, invitar a participantes, compartir escritorio y un largo etcétera. No todas las funcionalidades son gratuitas. ¿Quieres saber un poco más sobre esta potente herramienta? Pues visita nuestro post sobre Streamyard.

Otro software muy potente y bastante similar es Rastream.io aunque la desventaja de este último es que requiere de un software transcodificador en tu ordenador que se encarga de emitir un streaming de video — OBS, por ejemplo — y que debes configurar previamente con las claves proporcionadas por rastream. Una vez hecho esto, dispone de capacidades muy parecidas a Streamyard.

Skype

Aunque Skype es más propiamente un servicio de video-llamadas, también lo he metido en el saco de las herramientas de Webinars. Las videollamadas grupales permiten hasta un máximo de 50 asistentes.

Además, puedes compartir escritorio, grabar la sesión, adjuntar archivos, etc.

Todo ello, en alta resolución, bajo aplicaciones multidispositivo — hasta Alexa o Xbox — y de forma totalmente gratuita.

WebinarNinja

WebinarNinja es una plataforma de webinar all in one. Enfocado en la “facilidad de uso”. Entre otras cosas, permite:

  • Registros ilimitados.
  • Webinars gratuitos y de pago.
  • Múltiples presentadores.
  • Autograbación de las sesiones.
  • Integraciones con miles de apps.
  • Plataforma de chat.
  • Estadísticas.
  • Y un largo etcétera, según qué versión contrates.
WebinarNinja

Sus tarifas comienzan desde 49$ / mes te permite hasta 100 usuarios en webinar en vivo e ilimitados asistentes para webinars automatizados.

Desde 2015 dando guerra y añadiendo muchas mejoras a lo largo del tiempo, ha ido ganando adeptos entre los marketers de habla no hispana en la actualidad.

GoToWebinar

GoToWebinar es una de las plataformas líderes del mercado en el mundo webinar, sobre todo por su antigüedad. Cuestión que reflejan en el precio — 89€ / mes para 100 participantes — y como punto fuerte, que está en español. Desde 2006 que comenzó su andadura, fue ganando popularidad entre los marketers hasta hoy día.

Sin embargo, uno de sus puntos más débiles es que es especialmente caro, funcionalidades un tanto limitadas, con una curva de aprendizaje elevada y que precisamente su soporte técnico, precisamente, no brilla por ser el mejor.

Además, es una herramienta que requiere de instalación de un software cliente, al igual que Zoom. Sin duda, queda como otra herramienta más para realizar webinars aunque no destaca por nada en particular.

GetResponse Webinar

Seguro que ya has escuchado eso de “quien mucho abarca poco aprieta”. Pues precisamente eso, creo que le ha pasado a GetResponse. A quién se le ocurre abrir el melón de los webinars cuando su app de email marketing está a medio camino entre MailChimp y ActiveCampaign.

GetResponse Webinar

Desde 45€ / mes para 100 asistentes, con sala de chat, puedes compartir pantalla, tienes las automatizaciones — obviamente de GetResponse —, compartir pizarra y poco más.

Si se centrasen en mejorar la app de email marketing, otro gallo les cantaría.

Google Hangout Meet

Con total confianza, te digo que va al final de la lista. No porque no sea potente y mundialmente conocido por la marca que hay detrás. El motivo es que Google nos lleva por el camino que quiere. Si ya habían creado Hangout gratis, ahora se sacan esta versión premium de la manga. Esta versión mejorada que forma parte de las herramientas premium de G Suite. Lo mejor que puedes hacer, es echarle un vistazo a la comparativa del propio Google.

Con Meet, el número de participantes en una videollamada es de 100 usuarios máximo para G Suite Basic y Centros Educativos. Si utilizas G suite Business, hasta 150. Y en la versión enterprise, hasta 250 participantes.

Google Hangouts Meet

La grabación de las reuniones solo está disponible para G Suite Enterprise o G Suite Enterprise para Centros Educativos. Mientras que en su versión clásica y gratuita, no. A parte de la limitación de hasta 25 participantes.

Resumiendo, prácticamente te obligan a abrirte una cuenta G Suite. Y según los asistentes que quieras llegar a tener, pagarás una u otra cantidad. Que va desde los 5,20€ / mes por usuario hasta los 23 € / mes en el plan más caro.

Claves para un webinar de éxito

No empieces un webinar como pollo sin cabeza. Podría convertirse en tu peor pesadilla. Por eso, te daré unas claves esenciales para que tu webinar sea todo un éxito:

  • Define qué público quieres atraer.
  • Piensa en una temática atractiva para tu audiencia, que vaya alineada con tu negocio.
  • Que sea muy visual y entretenido. Tu guión no debe corresponder con la presentación.
  • Duración adecuada. Más de 45-60 minutos, puede hacerse aburrido.
  • Recomienda enlaces de interés.
  • Conéctate 10-15 minutos antes de la hora prevista. Interactúa, da la bienvenida y espera a que lleguen más asistentes.

Si quieres saber cómo realizar un webinar que convierta, pásate por nuestro post en el que te explicamos cómo implementar el funnel Perfect Webinar.

El Webinar en una estrategia de marketing

Cuando un webinar forma parte de una estrategia de marketing digital, se convierte en una potente herramienta de ventas. Con él puedes conseguir:

  • Captación de nuevos clientes y “fichaje” de clientes potenciales. Al igual que en un evento presencial, los asistentes se registrarán y proporcionarán sus datos de contacto, a los que luego podrás realizar envíos segmentados en caso de que no compren. Como mínimo, obtendrás su nombre y su email.
  • Fidelización de los clientes que ya tienes.
  • Precio reducido. Ya lo conté antes. Comparado con organizar un evento presencial no tiene nada que ver a nivel de costes.
  • Reutilización. También lo mencioné. Podrás grabar y ofrecer un replay, crear una versión podcast, crear nuggets de video con minutos clave de tu charla o incluso, hasta crear un ebook.
  • Salir de la zona de confort. Hacer un buen webinar no es sencillo, y nadie nace aprendido. Tendrás que hacer muchos, prestando atención a la reacción de tu audiencia, para poder ir perfeccionando tu técnica. Nada mejor que salir de tu propia zona de confort para aprender más sobre ti mismo.

Sin duda, el universo webinar es una bola de nieve constante que atrae a nuevos jugadores a este partido por monopolizar el mundo de las retransmisiones multitudinarias en internet. Nosotros tenemos ya a nuestros claros ganadores. ¿Y tú? ¿Tienes ya el tuyo? Porque no son todos los que están, te invitamos a participar en los comentarios 🙂

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Hola, me llamo Ángel Cano y tengo casi 20 años de experiencia en el universo digital, de los que casí 10 he dedicado directa o indirectamente a WordPress. En los últimos 5 años me he especializado en Escuelas online, membresías y comunidades online.


1 comentario en «Qué es un webinar y cómo aplicarlo en tu estrategia de Marketing»

  1. ¡Excelente información y estrategias! Siempre he querido encontrar información y un espacio donde pueda encontrar los conocimientos adecuados paso a paso y me parece realmente efectiva la información y con los lineamentos necesarios para realizarlo en el tiempo estimado, tener la posibilidad de tener un amplio conocimiento en webinar chat marketing me parece un excelente negocio, lo recomiendo 100%, espero que les ayude bastante.

    Responder

Deja un comentario

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.