Funnel Perfect Webinar: todo lo que necesitas saber

Si ya sabes lo que es un lanzamiento, has visto cómo hacer un embudo de ventas mínimo viable y has conocido el funnel 4-Day Cash Machine, hoy venimos a presentarte otro embudo de ventas que, posiblemente, te resultará más familiar.

¿Qué es el Funnel Perfect Webinar?

Se trata de un lanzamiento ideado por Russell Brunson que se plantea a lo largo de toda una semana cuya duración puede ser definida (tiene fecha de inicio y fecha de fin fijos) o no (evergreen).

¿Qué etapas componen este funnel?

Funnel Perfect Webinnar (infografía)
Etapas del Funnel Perfect Webinar

Consta de una fase de captación que puede durar de 3 a 4 días, en los que se invierte en publicidad de pago que dirigirá a los interesados hacia una página de suscripción. En dicha página se les ofrece la posibilidad de asistir a un webinar gratuito en una fecha y hora determinadas, que tendrá lugar durante esa misma semana.

¿Te suenan esos anuncios para poder asistir a un webinar gratuito y en directo, o asistir a una masterclass…? 😉

Tras rellenar el formulario de suscripción/registro al webinar, si es de doble opt-in, se irán a una página de «Sólo te falta un paso» (donde se les invita a consultar su bandeja de entrada para abrir el correo y confirmar su registro), y luego se les envía a una página de gracias.

Inmediatamente después, en su correo irán recibiendo una serie de 3 emails cuyo objetivo es que la gente asista al webinar, derribando posibles barreras mentales, haciéndoles ver la importancia de acudir a la cita, etc. A esta serie de emails se les conoce como la etapa de activación de los suscriptores.

Contar con un buen copy es determinante.

Y al cuarto día llega el webinar. Importante enviar emails recordatorio de la cita: a primera hora del día, 45 minutos antes del webinar, 15 minutos antes y 1 minuto antes. Tanto en estos emails como en los anteriores, es preferible indicarle al espectador la conveniencia de conectarse a la sala unos minutos antes de la hora.

El webinar debe seguir una estructura muy definida, que constará de tres partes: introducción, contenido (donde se habla de los «3 secretos») y por último el speech de ventas, en el que se aplicará además un bonus de acción rápida para incentivar la compra en ese preciso instante —sin haber terminado todavía—.

Pero esto no termina aquí: durante los próximos días seguirás enviando correos. Por una parte, a los que sí han asistido al webinar pero todavía no te han comprado. Y por otra parte, a los que no han asistido al webinar y pueden estar interesados en ver el replay.

El replay del webinar no es otra cosa que la grabación de dicho webinar, para que aquel que se lo haya perdido lo pueda ver de nuevo (esta vez en diferido).

Es importante no mencionar hasta este punto que habrá replay, o de lo contrario se te caerán muchos asistentes para el directo (y es ahí donde tienes más posibilidades de que se conviertan en clientes).

Estadísticamente, se producirán un mayor número de ventas por norma general durante el webinar en directo. De ahí que interese que asista el mayor número de personas ahí. Si anuncias desde un primer momento que habrá replay, los interesados tenderán a relajarse y reducirás drásticamente la asistencia al directo.

¿Cómo hacer el “webinar perfecto”?

La receta de Russel Brunson para hacer el perfect webinar es clara. Lo primero es estructurarlo en 3 etapas diferenciadas:

Etapa 1: introducción

Los primeros minutos de un webinar son claves. Estarás muy nervios@ si es el primero que haces, así que tener bien claro en todo momento qué vas a decir y cómo te ayudará. Recuerda que en todo momento contarás con una presentación que te respaldará, por si tienes miedo de perderte en algún punto.

  • En esta fase tendrás que hacer la promesa de valor que aportará el webinar: ¿qué es lo que voy a aprender yo si te hago caso durante estos 45 minutos – una hora?
  • Contarás que al final del webinar ofrecerás un bonus / extra / regalo exclusivo, para aquellos más atentos que lo sigan de inicio a fin. Así, te aseguras de que no se vayan muchos.
  • Invitarás a los asistentes a que no se distraigan. ¿Lo habitual? Apaga el móvil o ponlo en modo avión, pide a la gente de casa que no te moleste, cierra la puerta, cierra todas las pestañas que tengas excepto esta, coge papel y boli…
  • Cuéntales por qué deben hacerte caso a ti: ¿Quién eres? ¿Qué sabes del tema? Saca la artillería pesada. Si has trabajado para clientes “potentes”, si tienes buenos testimonios… Ponlos.
  • Cierra esta fase explicando qué van a conseguir con el webinar.

Etapa 2: contenido

Intenta encontrar tres obstáculos habituales que se pueda encontrar la gente con respecto al tema que vas a tratar, y demuestra cómo no es tan complicado derribarlos. De este modo conseguirás romper un patrón mental y causar el efecto “wow” en los asistentes. Si los ejemplos son realmente buenos, lograrás tener a tus asistentes pegados a la pantalla.

A lo largo del webinar, intenta provocar que los asistentes interactúen. Que hablen en el chat, que aporten su experiencia, que comenten qué les está pareciendo, etc.

En los webinars con mayor participación es en los que se producen más ventas.

Etapa 3: cierre y speech de ventas, o al revés

Ahora puedes delimitar claramente dónde termina la etapa anterior y que vas a hablarles de X servicio/formación/infoproducto que va en la línea de lo hablado durante el webinar y que crees que puede interesarles, y recalcando la existencia del bonus de acción rápida que tendrán los interesados que se queden hasta el final. O simplemente ponte con el speech de ventas y “cierra” el webinar cuando termines.

Es la etapa más complicada, sobretodo si no estás acostumbrado a hacer webinars y tienes prejuicios con la venta.

Intenta no ponerte nervioso en esta fase (se nota mucho), no hables más rápido ni intentes “acabar ya”. Esta es la parte más importante del webinar y si lo que vas a venderles es de calidad, tienes la obligación de estar convencido de que va a ayudar a esas personas.

Habla de los beneficios de eso que les quieres vender y no de sus características técnicas. Es un error muy habitual hacerlo al revés.

Y continúa contando qué puedo conseguir si lo compro, demuéstrame si eso que vendes es para alguien como yo o explícame por qué no debo comprarlo si cumplo X cosas. Suéltate, sé directo y no titubees. Nadie sabe mejor qué vendes que tú mismo.

Por último, deja la diapositiva de fondo donde esté el link de compra acortado y háblales del bonus de acción rápida si compran en este momento.

¡Ey! ¿Quieres que te ayudemos a montar este funnel para tu negocio? Envíanos un mensaje sin compromiso y lo vemos.

Errores comunes en un webinar

  • Empezar con un speech de ventas rápido, para intentar pasar “el mal trago” lo antes posible.
  • Hablar demasiado rápido, o demasiado despacio.
  • Leer el texto de las diapositivas con un tono uniforme o sin hacer pausas.
  • No interactuar con los asistentes.
  • Poner el enlace de compra sin acortar.
  • No dejar el tiempo suficiente el enlace de compra en la pantalla.

¿Qué herramientas necesitas para ejecutar este funnel?

  • Proveedor de email marketing profesional (ActiveCampaign o cualquier otro que te permita enviar una serie de correos e integrarse con la plataforma de realización del webinar).
  • Nociones sobre publicidad de pago para la fase de captación (Facebook Ads, Instagram Ads, Google Ads…). Si no las tienes, valora el contratar a algún trafficker.
  • Presupuesto para invertir en publicidad de pago (obvio).
  • Página de captación de leads (o squeeze page). Ese formulario, a su vez, tendrá registrarlos en el webinar.
  • Plataforma para realizar webinars (Demio, Everwebinar…).
  • Enlace de compra (puedes generarlo con una herramienta de creación de carritos de venta como ThriveCart o cualquier otra plataforma de pagos). Puedes acortarlo para insertarlo en el speech de ventas de tu presentación, y que la gente pueda entrar en él en ese momento.
  • Tener creado el bonus de acción rápida que ofrecerás.
  • Un acortador de enlaces.
  • Los textos a incluir en los correos.
  • La presentación que acompañará a tu voz en el webinar.
  • Por supuesto, contar con micro y webcam. Para empezar, puedes valerte de los que trae el ordenador portátil.

Y tú, ¿has probado este funnel en tu negocio? ¡Cuéntanos!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

He trabajado a la sombra de algunos lanzamientos que me han permitido saber lo que sé. No he conseguido nada de la noche a la mañana y debo admitir que he comprado más de un curso cuyo precio terminaba en 7. Me divierte aprender, trastear y solucionar, aunque sean actividades que me alejen de ganar dinero en piloto automático.


2 comentarios en «Funnel Perfect Webinar: todo lo que necesitas saber»

  1. ¡Hola, Lúa!

    Muy bien explicado. ¡Enhorabuena!

    Yo creo que es la fórmula que más estamos viendo últimamente. La mayoría de gente del sector online que tiene algún infoproducto utiliza, o debería utilizar, esta fórmula de venta si va a hacer un webinar.

    No lo he probado personalmente, pero conozco a algunos webmasters que les ha ido súper bien.

    En cualquier caso, gracias por explicar el contenido de cada fase de forma tan clara 🙂

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Hola Nuria,
      Muchas gracias por pasarte por aquí a leer el post y por dejar tu comentario. En efecto, cada vez vemos más webinars por la red sobre todo tipo de temas. Si queremos aprovecharlos para vender algún infoproducto que tengamos, la estructura que planteamos en este post puede ayudar a que nos vaya mejor. Si te animas a probarla en alguna ocasión estaremos encantados de conocer tu experiencia 🙂
      Abrazos!

Deja un comentario

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.