En este artículo verás cómo puedes utilizar Google Analytics para hacer seguimiento de las compras de tus clientes en ThriveCart y (opcionalmente), para enviar dicha información de vuelta a la cuenta de Google Analytics.
Cómo trackear tus ventas con Google Analytics y ThriveCart
Entra en tu cuenta de ThriveCart y dirígete a la pestaña Products. Pulsa en Edit dentro del producto sobre el que quieras actuar:
Después dirígete a la pestaña Checkout > Tracking y activa la casilla de Google:
Ahora simplemente tendrás que pegar el ID de tu propiedad de Google Analytics en la casilla que se te muestra. Esto será suficiente para que la información con respecto a la compra vaya a tu cuenta de Analytics. Recuerda que el ID de tu propiedad sigue un esquema del tipo UA-0000-0, y que puedes encontrarlo entrando en tu cuenta de Google Analytics > Administrar > Código de seguimiento:
Cuando lo hayas hecho, puedes pulsar en el botón de Save & Get URL para guardar tu producto, y a partir de entonces tu vista de Google Analytics y el seguimiento de eventos de compra serán guardados en tu producto.
Como puedes ver, la integración entre Google Analytics y ThriveCart se trabaja a nivel de producto, por lo que podrás estar registrando la información de compra de algunos productos específicos, de todos o de ninguno, según lo hayas configurado. Si quieres obtener información de todos los creados, entonces tendrás que ir configurando la cuenta de uno en uno (por ahora no existe la posibilidad de habilitarla para todos de golpe).
En Google Analytics recibirás información sobre:
- Páginas vistas relacionadas con la compra del producto.
- Datos de la compra, incluyendo tipo de moneda, importe y nombre del producto.
También puedes tener una página de gracias personalizada
No debes preocuparte si la página de gracias de tu producto no es la que viene por defecto en ThriveCart: el método anterior lo soporta, así como la carga de eventos de compra antes de que se produzca la redirección.



