Tutor LMS es un plugin freemium cuya versión básica gratuita puedes encontrar en el repositorio oficial de WordPress, donde cuenta con más de 20.000 instalaciones activas y 273 valoraciones.
Casi nada.
En este post vamos a analizar la versión gratuita de la herramienta. ¿Estamos ante un LMS digno competidor de LearnDash, o no?
Vamos a verlo.
Contenidos
- 1 Características técnicas de Tutor LMS
- 2 Configuración inicial de Tutor LMS
- 3 Contenido generado por el LMS
- 4 Métricas WPO de Tutor LMS
- 5 Tutor LMS y la edición de contenidos
- 6 Configuración de cursos en Tutor LMS
- 7 Los cuestionarios en Tutor LMS
- 8 Experiencia de uso del alumno
- 9 Interfaz de Tutor LMS
- 10 Profesores en Tutor LMS
- 11 Integraciones de Tutor LMS
- 12 Extensiones de pago para Tutor LMS
- 13 La versión PRO de Tutor LMS
- 14 Valoración final: ¿qué opinamos de Tutor LMS?
Características técnicas de Tutor LMS
Empecemos por lo más básico. ¿Cuánto pesa este plugin?
Hemos descargado del repositorio oficial de WordPress la versión 1.7.3 y podemos decir que pesa 1,6MB comprimido y 4,2MB descomprimido: unas cifras muy interesantes si lo comparamos con LearnDash (que comprimido pesa ya 5,4MB).

Tutor LMS (versión free) es mucho más ligero que LearnDash, pero no te permite vender cursos si no lo complementas con otro plugin. En este sentido, nos puede recordar a Sensei LMS.
Configuración inicial de Tutor LMS
Tras instalarlo verás un asistente de configuración que puede recordarte al de WooCommerce y que te ayudará a establecer los parámetros básicos de la plataforma.
La inmersión en Tutor LMS es sencilla y agradable, provocando una primera buena impresión en el usuario.
Algunos pantallazos del proceso:




Algunas opciones llamativas:
- Puedes hacer públicos los perfiles de los alumnos.
- Puedes animar a los alumnos a que completen la información de su perfil.
- Te permite habilitar el modo mantenimiento.
También hay que decir que, en caso de que te equivoques en esta configuración o quieras cambiarla en el futuro, no hay problema: podrás hacerlo desde los ajustes del plugin.
Contenido generado por el LMS
Tutor LMS crea tres páginas por defecto en tu web WordPress, por el mero hecho de instalarlo:
- Página del escritorio (/escritorio): es una especie de cuadro de mandos en la que aterrizará el alumno para acceder a su propia información. Es una página muy completa por defecto, nada comparable a lo que puedes conseguir con otros LMS como LearnDash o Sensei.
Puedes ver en esta captura cómo queda en una web que utiliza Twenty Twenty (perfil de un usuario administrador):

- Página de registro para instructores (/pagina-de-registro-para-instructores): el contenido es el mismo que la de registro del estudiante.
- Página de registro de estudiante (/registro-de-estudiante): por defecto todos los cursos de Tutor LMS que crees serán gratuitos, por lo que los alumnos lo único que tienen que hacer es registrarse en la plataforma para poder acceder a ellos. De ahí que la página de registro sea así.

Métricas WPO de Tutor LMS
En una instalación WordPress que sólo tiene el plugin gratuito de Tutor LMS instalado y el tema Twenty Twenty, los valores obtenidos son los siguientes:
- Página de escritorio: 61 peticiones, 0.95MB de datos tranferidos, 2.3MB de recursos y tiempo total de carga 2.86s.
- Página de registro: 24 peticiones, 0.61MB de datos transferidos, 1.3MB de recursos y tiempo total de carga 1.34s.
- Página principal del curso: 51 peticiones, 1.1MB de datos transferidos, 2.3MB de recursos y tiempo total de carga 7.06s.
- Lección del curso (con un vídeo de YouTube): 79 peticiones, 1.9MB de datos transferidos, 4.8MB de recursos y tiempo total de carga 13.53s.
La realidad es que, en comparación con otros LMS del mercado, no son buenas métricas.
Si quieres tener una referencia de los valores arrojados por otros LMS para poner estas cifras en contexto, te aconsejo que te pases por esta comparativa LearnDash vs Sensei.
Tutor LMS y la edición de contenidos
Por defecto, Tutor LMS en la versión 1.7.3 no trabaja con Gutenberg sino con el editor clásico. Para poder trabajar con él tienes que dirigirte a Tutor LMS > Ajustes > Curso y activar su opción.
Creemos que, a estas alturas, el flujo debería de ser justo el contrario: que por defecto trabajes con Gutenberg pero, si no lo quieres, tengas que desactivarlo.
¿Y qué hay de la creación de cursos?
Tutor LMS ofrece el apartado “Maquetador de cursos” (que equivale al “Creador de cursos” de LearnDash) para que puedas ir añadiendo los temas que componen a los cursos:

Tutor LMS permite clasificar el contenido del curso dentro de temas y lecciones, pero únicamente las lecciones pueden tener contenido como tal. Los temas están limitados únicamente a mostrar una descripción breve, que se puede ver en la página principal del curso.
Tutor LMS únicamente permite tener un nivel de profundidad en los contenidos del curso, al igual que sucede con Sensei LMS.

Configuración de cursos en Tutor LMS

- Puedes definir un número máximo de estudiantes.
- Puedes fijar el nivel de dificultad de la formación.
- Puedes crear los temas y las lecciones directamente desde la pantalla de edición de los cursos.
- Puedes establecer la duración total del curso (contabilizando el tiempo de los vídeos que se incluyan).
- Desde la pantalla de edición puedes definir qué habilidades adquirirá el alumno al terminar el curso, requisitos para hacerlo, fijar el público objetivo de la formación y qué materiales incluye.
- Puedes establecer el vídeo de introducción al curso.
- Puedes crear una especie de tablón de anuncios, que se mostrarán en la página principal del curso para los alumnos inscritos.
- Puedes definir si quieres que ese curso sea público (cualquier puede ver el contenido sin estar inscrito) o no (se requiere que la persona se registre en la plataforma).
- Puedes desactivar el apartado de preguntas y respuestas.

Los cuestionarios en Tutor LMS
Los exámenes de tipo test admiten hasta un máximo de 10 preguntas diferentes: sí/no, respuesta simple, respuesta múltiple, respuesta corta, elección de imagen, final abierto, intercambio, rellenar el campo vacío, ordenar y responder con imagen.
Además:
- Puedes establecer un límite de tiempo genérico para todos los cuestionarios.
- Puedes definir qué sucede cuando finalice ese tiempo.
- Puedes definir el número de intentos máximos para completar un ejercicio.

Experiencia de uso del alumno
Desde los ajustes de Tutor LMS puedes establecer que el avance del alumno por el contenido del curso sea flexible o que, por el contrario, sea estricto: esto último significa que el alumno debe completar todas las lecciones y cuestionarios para poder seguir avanzando en la formación.
La interfaz del interior de los cursos, si lo activas en los ajustes del plugin, será el modo foco: muy, muy parecido al diseño de LearnDash.
Un punto positivo es que Tutor LMS ofrece al alumno la posibilidad de dejar sus preguntas sobre la lección desde la propia interfaz, a modo chat, para que el profesor se las pueda resolver cuando pueda.
Interfaz de Tutor LMS
El diseño de las páginas internas de este plugin me gusta especialmente. Está más cuidado y no se siente tan brusco el cambio entre la página de inicio del curso y el interior del mismo.
A continuación podéis ver algunos pantallazos de cómo se ven sobre el tema Twenty Twenty, sin realizar ningún tipo de ajuste ni personalización estética:
Diseño de la página “Curso”


Diseño de cada lección

Un apartado que nos puede sorprender con respecto a otros LMS es la existencia de la sección de preguntas (en la columna lateral izquierda), desde donde los alumnos pueden dejar sus dudas para que el instructor se las resuelva.
Preguntas y respuestas pueden ser vistas por todos los alumnos de ese curso.

Visita guiada por Tutor LMS
Aquí tienes en vídeo una especie de tour guiado por una instalación de prueba en la que hemos visto cómo era Tutor por dentro y sus posibilidades:
Temas para Tutor LMS
Este plugin es compatible con todos los temas “modernos” (según sus propias palabras) para WordPress, por lo tanto no tendrás problemas en utilizarlo con AstraWP ni GeneratePress (los mejores temas del mercado a día de hoy), ni cualquier otro que funcione perfectamente con Gutenberg.
Recuerda que tanto Astra como GeneratePress tienen una versión gratuita disponible en el repositorio de temas de WordPress, por si estás buscando una solución económica. También podrías hacer uso del tema Storefront, si vas a trabajar con WooCommerce.
Pero también es cierto que sus desarrolladores han sacado al mercado tres temas específicos para utilizar Tutor LMS en combinación con WooCommerce y Gutenberg, que a nivel visual tienen su atractivo: Skillate, Edumax, Docent Pro o Language School.
Si lo que estás viendo de este plugin cubre las necesidades de tu proyecto y te planteas adquirir la versión premium porque el presupuesto lo permite, plantéate la posibilidad de utilizarlo en combinación con uno de sus temas de pago.

Si los pruebas, estaremos encantados de conocer tu experiencia en los comentarios de este artículo.
Profesores en Tutor LMS
Tutor es un plugin LMS para WordPress pensado para montar una escuela online con varios profesores o instructores, y eso se nota.
Por defecto, con Tutor LMS los instructores pueden subir sus propios cursos a la plataforma si lo habilitas desde Tutor LMS > Ajustes > Instructores. Incluso puedes definir si quieres que los alumnos tengan la posibilidad de solicitar convertirse en instructores.
Esta opción es muy interesante: volviendo a LearnDash, con él los instructores únicamente pueden subir sus propios cursos adquiriendo una extensión de pago de unos 80$/año.
Algo muy interesante también de este LMS es que permite definir el porcentaje de comisión que se lleva el administrador de la web y el instructor del curso con respecto al precio de este último, e incluso fijar una cantidad mínima acumulada para que los instructores puedan retirar sus ganancias.
Estas retiradas únicamente pueden hacerse vía transferencia bancaria, cheque electrónico o PayPal. No tiene en cuenta Stripe.
Además, cabe destacar que en el perfil del propio profesor se muestra la valoración media adquirida por todas las reseñas realizadas por los alumnos de los cursos que ha creado.
Integraciones de Tutor LMS
Este plugin se conecta con las siguientes plataformas y herramientas (algunas de las integraciones sólo están disponibles mediante extensiones de pago):
- BuddyPress.
- BuddyBoss.
- WooCommerce.
- Easy Digital Downloads.
- Paid Memberships Pro.
- Restrict Content Pro.
- Zoom.
- Google Classroom.
- ThriveCart (vía Cart2WP).
- GamiPress – Tutor LMS integration.
- BadgeOS.
- Automator.
- AffiliateWP.
- WPML.
Extensiones de pago para Tutor LMS
Por si las funcionalidades de la versión gratuita de Tutor se te quedan cortas, tienes a tu disposición ampliarlas gracias a estos addons o extensiones de pago. Importante señalar que, si adquieres la versión premium de Tutor LMS, las tendrás todas incluidas:
- Libro de notas (Gradebook): permite hacer un seguimiento de los logros del estudiante, ya que registra y muestra la evaluación obtenida en sus test y tareas. El alumno puede verlo en la página principal del curso en cuestión, en su pestaña correspondiente.
- Resumen del contenido: permite realizar goteo de contenido a nivel de lección, test y tareas. Además de poder liberar según una fecha fija o variable, permite liberar contenido secuencialmente (se libera el siguiente tras completar el anterior) o tras cumplir los pre-requisitos que se definan.
- Inscripciones: permite enrolar (inscribir) manualmente a un alumno o desenrolarlo. Útil para dar o quitar acceso en situaciones especiales.
- Subscripciones de WooCommerce: si quieres establecer un pago recurrente por acceder a uno o varios cursos, necesitas esta extensión.
- Tareas del tutor: permite que los alumnos suban tareas/ejercicios a una lección para ser evaluados.
- Certificado de Tutor: permite fijar un diploma para que los alumnos se lo descarguen al finalizar la formación.
- Adjuntos del curso en Tutor
: permite colgar archivos adjuntos ilimitados en un curso para que el alumno se los descargue. - Vista previa del curso de Tutor
: te permite desbloquear algunas lecciones para que los estudiantes puedan verlas antes de inscribirse. - Correo electrónico en Tutor: permite activar notificaciones en Tutor.
- Instructores múltiples de Tutor: para que un curso pueda tener varios profesores (por defecto sólo admite uno).
- Requisitos previos de Tutor: permite tener pre-requisitos en un curso (obligar a un alumno a que haga un curso antes de poder hacer otro).
- Informe en Tutor: obtén un panel de control exhaustivo sobre tu plataforma. Te muestra cada estudiante, su usuario y su email, fecha de registro, los cursos que ha tomado y te permite acceder al progreso detallado en el que verás el perfil concreto del alumno: no sólo lecciones y cursos completados, sino reseñas, fecha de enrolamiento, porcentaje del curso que ha realizado, lecciones completadas y test. En cuanto a la pestaña de cursos, podrás ver estadísticas fundamentales como cuántos estudiantes ha tenido y cuántas ganancias ha generado cada uno.
- Exportar/Importar el cuestionario: para poder exportar o importar datos de los test.
*No es posible comprar las extensiones por separado: o las adquieres todas juntas en la versión PRO, o no las tienes.
La versión PRO de Tutor LMS

Aquí puedes ver una web demo con Tutor LMS, en la que te lo enseñan por dentro.
Valoración final: ¿qué opinamos de Tutor LMS?

Como cualquier otra herramienta, este plugin LMS freemium tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Vamos a plasmarlos de forma resumida en la siguiente tabla:
| PUNTOS FUERTES DE TUTOR LMS | PUNTOS DÉBILES DE TUTOR LMS |
|---|---|
| Orientado a comunidad | Venta de formación aparte |
| Comisión para instructores | Funcionalidades básicas en extensiones de pago |
| Disponible licencia lifetime | No puedes cambiar el autor de un curso |
| Interfaz muy completa | Las notificaciones a estudiantes por email disponibles en la versión premium no contemplan disparadores relacionados con los pagos |
| Reseñas de los alumnos sobre los cursos | No muestra información del progreso del alumno por defecto |
| Sección Q&A dentro de cada lección | No es alterable el progreso del alumno |
| Tablón de anuncios disponible por cada curso | No admite tener grupos de alumnos |
| Herramienta para migrar contenido desde LearnDash y LearnPress | Los diplomas (de pago) no admiten campos personalizados |
| Versión gratuita en el repositorio | Los temas no tienen contenido |
| Número de peticiones y consumo de recursos más elevado que sus competidores |
En conclusión, por prestaciones Tutor LMS puede llegar a ser un fuerte competidor de LearnDash LMS:
- Parte de una estrategia de visibilidad mucho más potente que él, ya que está presente en el repositorio de plugins de WordPress.
- Funcionalidades muy atractivas (capacidad de goteo más flexible, información sobre el alumno más precisa).
- Pensado para las plataformas multi-profesor.
- Orientado a comunidad, en la que cada alumno y cada profesor pueden tener un perfil público.
- Los alumnos pueden dejar reseñas sobre los cursos.
- Licencia lifetime (por ahora). Desconocemos durante cuánto tiempo seguirá disponible.

Sin duda, parece un plugin que merece la pena y al que habrá que seguirle la pista muy de cerca. Le quedan varios puntos importantes que mejorar, sobretodo la optimización de la herramienta.
Habrá que ver cómo sigue evolucionando.
Y tú, ¿has utilizado Tutor LMS? ¿Te has encontrado con algún problema?





Gracias me sorprendieron… Saludos….
Gracias a ti por descubrírnoslo Luis,
Un abrazo!
Gracias por el articulo.
Tengo una consulta ¿que es mejor Moodle o TutorLMS?
que ventajas y desventajas se pueden encontrar…
Hola Jean,
Se trata un tema muy amplio que daría para un artículo muy completo sobre el tema. Lo primero que debes saber es que estás comparando elementos muy diferentes. Moodle es un CMS en sí mismo, mientras que Tutor LMS es un plugin que funciona con el CMS WordPress. Por tanto, la pregunta tendría que ser más bien si es mejor crear una academia online con Moodle o con WordPress a día de hoy.
A grosso modo y como amantes de WordPress, podemos darte algunas pinceladas básicas: WordPress es mucho más flexible y personalizable, con una gran comunidad de usuarios detrás que lo apoyan y que te permite no sólo crear una academia online.
Saludos!
Moodle está más orientado a instituciones educativas, principalmente universitarias y Tutor LMS, está más enfocado en vender cursos masivos en linea (MOOC), microlearning y cosas así, con las integraciones de plugins se puede gestionar una comunidad de estudiantes.
Hola Lúa,
Muy buen análisis sobre este plugin de membresía que no conocía, la verdad.
Tengo un cliente que lo utiliza al que le voy a rediseñar su web con la membresía de TutorLMS ya funcionando y le preocupa la exportación de los usuarios de la web vieja a la nueva.
¿Tiene herramienta de importación/exportación TutorLMS? ¿Es fiable?
Gracias.
Ojo, TutorLMS no es un plugin de membresía sino un LMS. En cuanto a tu pregunta, sí cuenta con herramienta tanto para exportar como para importar usuarios, pero una escuela tiene sus peculiaridades con respecto a las webs corporativas. Y una de ellas es que hay que tener cuidado con el progreso de los usuarios, ya que podría perderse en el proceso. Tendrás que decidir si realmente tienes que trabajar el rediseño en web aparte o si lo puedes aplicar directamente en el sitio en producción.
Saludos!
Yo estoy desarrollando un proyecto para crear mi propia academia, así que estoy en proceso de conocer más acerca de Tutor LMS. Algo que te podría sugerir es que lo instales en un ambiente de pruebas y hagas la importación.
Así compruebas si todos los datos importantes para tu cliente están en el archivo de importancia.
Puedes usar LocalWP para crear el ambiente de pruebas.
Muchas gracias Mundo Funel por esta excelente review.
Hola buenas, gracias por el artículo.
Tengo TutorLMs pero no consigo poner límite en el curso de tiempo.
Es decir si quiero que solo la duración sea de 1 año, como puedo hacerlo?
Gracias
Hola Laura,
No entiendo muy bien si lo que quieres hacer es que el alumno, pasado un año, no pueda seguir consultando el contenido del curso o a qué te refieres. Mi recomendación es que tus dudas en ese sentido se las preguntes directamente al soporte técnico de Tutor LMS, ya que por defecto en estos momentos esa opción me suena que no está disponible. Tal vez combinándolo con otras herramientas se pudiese, pero lo desconozco.
Saludos!
Me parece una herramienta muy buena, pero hay un problema, no se si aquí saben como solucionarno, toda la configuración esta en es Español, pero cuando corro el plugin o entran estudiantes, toda la interface esta en Ingles. Ayuda.
El idioma de la interfaz no debería de cambiar según haya o no estudiantes, por lo que te recomendamos que plantees tu caso al soporte de Tutor LMS directamente. Si tienes la versión premium del plugin tendrás que hacerlo desde su página oficial, en caso contrario tendrás que dejarlo en el apartado de soporte del repositorio de WordPress.
1- Tutor LMS integra WOOCOMMERCE gratuitamente.
2- Si sobre Woocommerce instalo MERCADO PAGO no tengo inconvenientes para vender en Argentina, por ejemplo?
Gracias. Sus notas y ejemplos son excelentes.
1- Sí, se integra con WooCommerce en la versión gratuita. Pero si quieres habilitar el pago recurrente necesitarás la extensión de pago WooCommerce Subscriptions, y ahí ya necesitas la versión PRO de Tutor LMS.
2- Ahí quien entra en acción es WooCommerce. Si la configuración es correcta del combo Tutor LMS-WooCommerce y WooCommerce-Mercado Pago, no debería de haber problemas.
Saludos
Hola ¿cómo están?
Muchas gracias por el artículo, muy bueno.
He buscado información referente a la cantidad de “alumnos” que pueden estar en linea en simultaneo, por ejemplo completando un cuestionario (prueba). Me imagino que influye el servidor donde esta montado el sitio, pero ¿alguien tiene alguna referencia?.
No tenemos ninguna información al respecto pero como afirmas, viene definido más bien por las características del servidor.
Hola! Muchas gracias por el artículo.
Tengo una duda, si pudieran aclararme estaría muy agradecida. Con Tutor LMS hay opción de configurar la progresión del video de una lección? Que no se considere completa hasta tanto el estudiante no vea el video completo.
Muchas gracias de antemano.
Hola Ruth, Tutor LMS no tiene esa característica que sí encontrarás en LearnDash LMS (por ejemplo).
Otra cuestión sería preguntarte si realmente necesitas una característica así, dado que la gracia precisamente de hacer una formación online es la libertad que esto otorga al alumno y la capacidad que le concede para parar una explicación, volver atrás para oir de nuevo lo que no le ha quedado claro e incluso saltarse alguna explicación que ya sepa.
Saludos
Hola. Bendiciones para ti. Realicé todo como se explica en los videos de youTube, creé el curso, le creé su producto asociado con el precio y se ve perfecto en la pasarela de pago woocommerce, pero cuando compro el curso y me dirijo a el escritorio de estudiante, aparece el curso para empezar a verlo pero no se pueden ver las lecciones, porque la URL no es la correcta y aparece que no encuentra la página para empezar el curso o las lecciones. Qué crees que pueda estar pasando?. Esto debería funcionar con tutor LMS o hay que utilizar la versión PRO para lograr ver las lecciones de los cursos con la URL correcta?. Gracias por tu ayuda. Te lo agradeceré enormemente.
Deberías de poder ver el contenido del curso tanto si tienes la versión gratuita de Tutor LMS como si estás utilizando la versión PRO. El problema que comentas podría estar relacionado con los enlaces permanentes de la web, tendrás que revisar esa configuración y pedir ayuda al soporte de Tutor LMS para que te orienten en ese sentido (o ponerte en contacto con nosotros para que te demos presupuesto)
Saludos
Hola como estás, instalé Tutor y todo el plugin está en inglés tanto desde donde creo los cursos hasta la vista de los alumnos.
Eso se puede cambiar a español ??
Gracias
Debes asegurarte de que tu web esté configurada en Español para que Tutor pueda aplicar las traducciones que corresponden. Aquí encontrarás más información al respecto: https://docs.themeum.com/tutor-lms/tutorials/how-to-translate-tutor-lms/
Hola tengo la versión por en gpl, algunas cosas no funcionan por el tema de documentación sin certificar. Necesito un número de licencia por 1 año. ¿Dónde puedo comprarla en Argentina? Ya que todo es en dólares necesito pagarla con mercado pago, o visa.
El único lugar en el que es recomendable comprar una licencia oficial de Tutor LMS es en su web oficial, con los medios de pago que habilitan para ello y en la moneda que estipulen. Recurrir a webs no-oficiales en las que venden sólo la licencia y a un precio muy por debajo de su precio original, desmerece el esfuerzo de los desarrolladores de dicha herramienta y supone un riesgo de seguridad para la web en la que se utilice. Todos salís perdiendo, excepto quienes se enriquecen a costa del trabajo de los demás. Existen opciones gratuitas en el mercado para poder vender cursos sin necesidad de recurrir a esas webs. Saludos
Gracias por su estudio e investigación de este recurso.
Una pregunta:
Los cursos aparecen con 5 estrellas (Valoración)
¿Hay una manera de quitar las 5 estrellas? para no mostrarlas?
Gracias!
Sí, se pueden ocultar las estrellas así como cualquier detalle de la interfaz (si no es mediante las opciones de Tutor es posible hacerlo con código).
Saludos
hola! tengo una consulta, hay alguna forma de ocultar un curso de la venta pero que los alumnos inscriptos puedan seguir ingresando para ver las lecciones?
Estaría necesitando eso ahora mismo y no veo la opción. cuando pongo el curso en borrador desaparece del perfil del alumno.
Gracias de ante mano
Hola Gabriela,
Claro, desde la página de edición del curso puedes cambiar el estado del curso de “Publish” a “Private“: configurándolo como un curso privado ya debería de funcionar lo que quieres.
Saludos
Feliz dia!
Agradecida por vuestra respuesta a mi duda: ¿Es posible que los alumnos suban documentos word, pdf o fotos, para responder a las lecciones con LMS premium?
Según el tipo de pregunta que quieras hacer, puedes configurar “Assignments” que no dejan de ser tareas que propones: puedes adjuntarles archivos que tengan que descargar ellos para completar y luego subir a la plataforma con su aportación (por ejemplo).
Una consulta, buenas a todos, Tutor LMS puede iniciar sesión con cuenta de microsoft o se puede integrar para loguearme con cuentas institucionales.
Muchas gracias.
Hola henry, puedes consultar la documentación oficial de Tutor LMS dedicada a desarrolladores para que puedas analizar si sería posible que desarrolles la funcionalidad que buscas (de forma nativa no ofrece esa opción): https://docs.themeum.com/tutor-lms/developer-documentation/rest-api/. La posibilidad que sí ofrece es la del Social Login (que puedan iniciar sesión utilizando su cuenta de Facebook o Google).
Hola que tal? muchas gracias por el articulo super completo, queria consultarte para agregar a unas alumnas que ya habían comprado y ahora les doy acceso al mismo contenido en formato curso, están como usuarias pero vi en un video que para agregarlas al curso dentro de las opciones del plugin LMS Tutor, hay una que dice “Enrollement” pero yo no tengo esa opción y no encuentro desde donde añadirlas.
Ya pobre creándome una cuenta y dándome de alta en la pagina de registro de estudiante pero no aparece en la lista de “estudiantes” en el plugin.
¿Que puede ser? ¿me puedes guiar? Muchas gracias
Hola Diana, necesitas activar la extensión llamada “Enrollments” que tienes en Tutor LMS > Extensiones > Enrollment.
Saludos