Esta pregunta surgió en la charla que impartimos en WordPress Torrelodones en el que comparábamos Sensei Vs LearnDash: ¿cuál de los dos está mejor optimizado de cara al WPO?
Así que nada mejor para saberlo que ponerlos a prueba.
Contenidos
WPO, Sensei y LearnDash
Lo primero a tener en cuenta es que, para realizar las siguientes pruebas, no nos hemos limitado a ver los valores del plugin Sensei y LearnDash.
Hacer eso sería injusto, ya que Sensei es un plugin básico con el que únicamente se pueden crear cursos gratuitos y que carece de otras funcionalidades que sí incorpora por defecto LearnDash.
Por tanto, para poder hacer una comparativa más realista, podréis ver que en la instalación de Sensei hemos añadido todas las extensiones necesarias para que sea funcionalmente equiparable a la instalación con LearnDash.
| INSTALACIÓN CON SENSEI | INSTALACIÓN CON LEARNDASH |
|---|---|
| Sensei LMS | LearnDash LMS |
| WooCommerce | |
| WooCommerce Paid Courses | |
| WooCommerce Subscriptions | |
| WooCommerce Memberships | |
| Sensei Drip Content | |
| Tema: Twenty Twenty | Tema: Twenty Twenty |
Sí, es cierto: al añadir WooCommerce a la instalación de Sensei estamos montando una plataforma más potente, ya que nada nos impediría ponernos a vender productos como tienda online.
Y eso no podríamos hacerlo únicamente con LearnDash.
Pero es la única manera de intentar hacer una comparativa, repito, lo más realista posible.
Punto de partida del análisis comparativo
Hemos creado dos webs WordPress en local, exactamente iguales, de base.
En ambas instalaciones hemos utilizado Nginx, PHP 7.3.5, MySQL 8.0.16 y WordPress en la versión 5.5.1.
Los contenidos son exactamente iguales para ambas plataformas: como Sensei no admite contenido en los módulos, en la instalación de LearnDash los hemos dejado creados pero vacíos. Únicamente tienen contenido las lecciones.
El tema de WordPress en ambas instalaciones es Twenty Twenty.
No se ha utilizado ningún maquetador visual.
Las únicas páginas que se han creado han sido las de “Mis cursos” y “Cursos” en la instalación de LearnDash, para poder compararlas con las que genera por defecto Sensei.
Además, se han creado 3 cursos compuestos por 3 módulos de 3 lecciones cada uno de ellos. Las lecciones incluyen 5 párrafos de texto “lorem ipsum” y el mismo vídeo embebido de YouTube.
Se ha configurado goteo de contenido a nivel de lecciones en el caso de Sensei (Sensei Content Drip no permite hacerlo con módulos), a nivel lecciones en el caso de LearnDash (no en los temas, ya que no lo permite) y una membresía en los dos casos. No se han configurado las pasarelas para ninguno de los dos.
Analizando métricas de Sensei
El plugin Sensei en la versión 3.5.2 pesa 2,8MB comprimido.
WooCommerce 4.6.0 pesa 8,4MB en las mismas condiciones.
Aquí tenéis una tabla con el peso de todos los componentes de la instalación Sensei descomprimidos:
| INSTALACIÓN SENSEI | PESO DESCOMPRIMIDO |
|---|---|
| Sensei 3.5.2 with WooCommerce Paid Courses 2.1.1 | 14,5 MB |
| WooCommerce 4.6.0 | 33 MB |
| WooCommerce Subscriptions 3.0.9 | 5,2 MB |
| WooCommerce Memberships 1.19.1 | 4,6 MB |
| Sensei Content Drip | 0,24 MB |
| TOTAL | 57,54 MB |
¿Por qué utilizamos tantos plugins en la instalación de Sensei?
Si queremos comparar la rapidez de dos plataformas que ofrezcan similares funcionalidades, tenemos que hacerlo así. No sería justo hacer una comparativa de velocidad únicamente de los dos plugins a pelo, cuando uno ofrece mucho menos que el otro.
Analizando métricas de LearnDash
LearnDash 3.2.3.5 pesa 5,4 MB comprimido, y 15,6 MB sin comprimir.
Si lo comparamos con la tabla de datos anterior, en la que los plugins involucrados hacían unos 57MB, podremos ver que LearnDash pesa un poco menos de la mitad de lo que pesa WooCommerce (él sólo).
Pero también hay que decir que LearnDash pesa sobre 1MB más que el combo Sensei + WooCommerce Paid Courses.
Vamos a ver a continuación qué diferencia provoca esto en las instalaciones. ¿Cuál de las dos opciones para crear una escuela online es la más ligera y veloz?
Comparando métricas Sensei vs LearnDash
No vamos a ver los resultados de la página home porque no tendría mucho sentido: en una instalación de WordPress por defecto, la página de inicio únicamente carga el contenido del blog y ese nada tiene que ver con el contenido que tenemos creado en nuestros LMS.
Lo que vamos a analizar es el peso y velocidad de carga de los principales contenidos de nuestra escuela online, que son:
- Página “cursos”: que muestra el catálogo completo de cursos a la venta en el sitio.
- Página “Curso de prueba”: la página principal de uno de los cursos.
- Página “Lección de prueba”: la lección de uno de los cursos.
Velocidad de carga “Cursos” en Sensei vs LearnDash

| VALORES SENSEI | VALORES LEARNDASH | |
|---|---|---|
| Peticiones | 31 | 25 |
| Datos transferidos | 559 kB | 326 kB |
| Recursos | 1.2 MB | 0.85 MB |
| DOM | 1.36 s | 0.76 s |
| Tiempo total de carga | 2.24 s | 1.62 s |
Estos son los valores obtenidos. En la plataforma de LearnDash, hemos instalado la extensión gratuita “Course grid” 1.6.0 porque, por defecto, no muestra la imagen destacada de cada curso cuando Sensei sí lo hace.
Tanto el número de peticiones, como el peso de la página como la velocidad de carga, siguen siendo mejores en la instalación de LearnDash para la página “Cursos”.
Velocidad de carga “Curso de prueba” en Sensei vs LearnDash

| VALORES SENSEI | VALORES LEARNDASH | |
|---|---|---|
| Peticiones | 29 | 23 |
| Datos transferidos | 562 kB | 223 kB |
| Recursos | 1.1 MB | 0.84 MB |
| DOM | 1.63 s | 1.53 s |
| Tiempo total de carga | 2.43 s | 2.18 s |
Se reduce el número de peticiones en ambos casos, varía un poco los datos transferidos y los recursos. LearnDash sigue vencedor.
Velocidad de carga “Lección de prueba” en Sensei vs LearnDash

| VALORES SENSEI | VALORES LEARNDASH | |
|---|---|---|
| Peticiones | 48 | 43 |
| Datos transferidos | 1.2 MB | 0.96 MB |
| Recursos | 3.4 MB | 3.2 MB |
| DOM | 1.86 s | 1.56 s |
| Tiempo total de carga | 3.21 s | 3.07 s |
Incluso con el “Focus Mode” activado de LearnDash, que a nivel de diseño está a años luz del planteamiento que hace Sensei por defecto, por poco LearnDash se convierte en claro vencedor a nivel de métricas.
Conclusiones
Aunque la diferencia de rendimiento no es demasiado significativa, podemos decir tras estas comprobaciones que el entorno generado con LearnDash es más rápido y más ligero que el entorno creado con Sensei para vender cursos de pago.
O al menos, así lo es al comparar estas versiones en concreto. Habrá que ver cómo siguen evolucionando ambas herramientas en el futuro.
Y tú, ¿qué opinas sobre esta comparativa? ¿Echas algo en falta?

Crea tu escuela online con nosotros


(2 votos, promedio: 4,50 de 5)

