Desarrollar la estructura y los contenidos de una buena formación puede llegar a ser una tarea tan ardua como el nivel de exigencia que te autoimpongas. Por este motivo se suele llegar exhausto al final del proceso y la pregunta más importante que uno se hace es la de: ¿y ahora en qué plataforma digital venderé el contenido de mi formación?
Así que se realiza una búsqueda rápida en Internet, o tal vez conozcas a alguien que ya ha hecho algo en esta dirección y la solución que mejor aspecto tiene es la de alojar tu formación en una plataforma de terceros.
- Porque no necesitas realizar una inversión inicial.
- Porque puedes prácticamente olvidarte de la parte más tecnológica.
- Porque empezar a vender es rápido y sencillo.
Estas tres características hacen que la balanza se incline mucho a su favor, ¿no crees?
Pero aquí estamos para contarte justo lo contrario, y para que tú mismo puedas valorar qué opción te conviene más a ti y a tu proyecto. Academia online propia o no. Presta atención:
Contenidos
Sin comisiones
En tu propia academia online no tienes que pagar ningún tipo de comisión a terceros por vender tu formación. La única comisión que tienes que asumir es la que te cobrarán las pasarelas de pago (PayPal/Stripe) que utilices para cobrar.
Hay plataformas de terceros que cobran comisiones fijas al mes; otras, cobran un porcentaje variable + comisión fija por cada venta que realices. Algunas incluso te imponen una cantidad de dinero mínima para que puedas retirar tus fondos…
En tu propia escuela online, tú decides cuando y cómo cobrar.
Libertad de actuación
En tu plataforma de formación digital tú lo decides todo, sin límites. Podrás darle forma a tu estrategia de marketing como prefieras, y tú eres el principal responsable de las decisiones que tomes.
¿Quieres ofrecer gratis a los suscriptores de tu blog un curso de bajo coste que tienes a la venta en tu escuela online? Adelante, no existe ninguna prohibición al respecto.
Esto, por ejemplo, no puedes hacerlo si alojas la formación con terceros.
Habitualmente, se cubren las espaldas en sus condiciones de contratación para que tú no pases a ser tú/su propia competencia.
Contenido sin condiciones
Publica lo que quieras y cuando quieras, sin censuras.
Tú defines qué vas a contar en tu curso online y hasta dónde quieres llegar. Cualquier temática, cualquier sector.
Algunas plataformas de terceros prohiben expresamente ciertas temáticas.
Diseño 100% personalizado
Todos los cursos que se alojan dentro de una plataforma de terceros muestran exactamente la misma estructura visual y el mismo diseño. Como mucho, podrás cambiar únicamente los colores de la interfaz.
En una academia online propia puedes hacer y lucir un diseño web único, irrepetible. Que se adapte por completo a tu identidad corporativa. Que ofrezca una experiencia incomparable a ninguna otra y, de esa manera, desmarcarte de tu competencia.
El diseño como valor diferencial, que ayuda a aumentar la percepción de valor por parte del alumno.
Estructura escalable
En una escuela online con WordPress la infraestructura puede crecer tanto como lo haga tu proyecto.
En una plataforma de terceros, no.
- ¿Necesitas incluir un foro? Se puede añadir.
- ¿Necesitas una especie de red social? Se puede añadir.
- ¿Quieres implementar un sistema de gamificación personalizado? Se puede añadir.
- ¿Quieres tener un blog exclusivo asociado a la formación? Se puede añadir.
- ¿Quieres vender otros productos asociados? También puedes.
Tú decides el precio
En tu academia online tú eres quien decide cuándo se hace una campaña de rebajas, ofertas, descuentos y por cuanto.
En las plataformas de terceros, estas a veces deciden por ti y realizan agresivas estrategias de pricing con elevados descuentos que afectan irremediablemente a la retribución que tú recibes finalmente.
No todas, pero algunas sí lo hacen.
Propiedad de los datos
En tu propia plataforma los datos de tus alumnos estarán alojados en tu servidor, y tendrás control al 100% sobre el uso que se hace (o no) de ellos.
En plataformas de terceros, tú pierdes el control sobre esos datos y quien pasa a ser propietario de los mismos es la plataforma.
Automatiza con libertad
Automatiza y conecta con cualquier app gracias a tener tu escuela online creada con WordPress.
Integra tu academia con cualquier aplicación para agilizar procesos, sin barreras. Tu imaginación y tu creatividad establecen los límites y las posibilidades.
Ten a la competencia más lejos
Es habitual en esas plataformas de terceros que exista un marketplace de formaciones, para lograr que una persona que ha adquirido un curso se anime a comprar otro de los que hay disponibles en la misma.
Esto hace que tu competencia esté en el mismo lugar que tú. Que pueda estar ofreciendo incluso un curso de la misma temática que tú. Y bajo el mismo diseño, estructura, apariencia.
En tu escuela online, sólo estarás tú. A la competencia la tendrás un poquito más lejos.
Soporte técnico
En una plataforma de terceros la ayuda que podrán y querrán brindarte será muy limitada.
Sin embargo, en una plataforma online propia creada con WordPress podrás encontrar ayuda técnica para cualquier tarea que necesites resolver o desarrollar. Desde solucionar un problema, pasando por ideas para mejorar la experiencia del alumno o simplemente enseñándote a hacer ciertas tareas.
En Mundo Funnel tenemos un plan de soporte para academias online con WordPress, el plan Discovery. Contrátalo y olvídate de los marrones técnicos en tu escuela, además de disfrutar de un servicio de acompañamiento y aprendizaje continuo.
Conclusiones
Tener academia online propia o no es una decisión a pensar. Como puntos débiles de hacerla, tendrás que tener en cuenta que necesitarás realizar una inversión inicial y que debes contar con que la plataforma necesitará de alojamiento web y un mantenimiento técnico (que puedes hacer tú mismo o delegar en un tercero).
Desde nuestro punto de vista, utilizar una plataforma de terceros puede estar bien para testear una versión “light” de la formación. Y una vez tengas comprobado el grado de satisfacción del estudiante, entonces dar el salto a la academia propia y ofrecer una versión “pro” más completa.
Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Tienes claro dónde vas a vender tu próxima formación online?
Crea tu escuela online con nosotros
Muy buenos días, Lúa y Ángel.
Si estoy por aquí es porque llevo ya un año entero buscando mi óptima plataforma educativa para los cursos de matemáticas y geometría descriptiva que imparto.
Las he visto de todos los colores y creo que cuando hablamos de plataformas de terceros, debemos distinguir dos modelos que presentan grandes diferencias:
– las de tipo Udemy o Tutellus, donde no dispones de la lista de mails de los compradores y no controlas demasiado tus ingresos porque estás expuesto a promociones agresivas de descuentos, pero que a cambio te hacen una cierta propaganda, aunque junto a tu competencia y,
– las de tipo Saas, como Teachable, Thinkific, Podia o LearnWorlds (mi preferida!!!), donde sí tienes acceso a la lista de mails de tus clientes, controlas el precio de tus cursos, pero, en cambio, debes apañarte por tu cuenta con la propaganda y difusión.
Hotmart entiendo que está un poco entre medio, aunque, me parece, es más bien un mundo aparte.
He probado también con mucho interés LearnDash sobre WordPress.
Sobre el papel una plataforma sobre WP veo que puede llegar a ser maravillosa, pero en mi opinión también puede presentar un serio inconveniente:
En caso de aparecer problemas de software (que llegarán, seamos realistas!),
¿quién da la cara?, ¿quién asume responsabilidades sobre un software que es de código libre?,
Pues oficialmente, entiendo que nadie. Si con el tiempo aparecen incompatibilidades entre plugins o con las versiones de php, o con las bases de datos, o vaya uno a saber, ¿quién se responsabiliza?, ¿a qué teléfono llamamos?, ¿a quién acudimos?, ¿a los foros?, ¿a un vecino que dicen que es un manitas?, ¿a los “expertos”, por un módico, o no tan módico precio?.
Personalmente me está resultando muy complicado decidir si escoger una plataforma de terceros o quedarme con WP+LearnDash. Si por un lado me resulta muy atractivo ser el verdadero dueño de mi escuela, el mundo de WordPress y sus innumerables plugins me da un cierto miedo. Pero, claro, quedar ligado “de por vida” a la quota mensual de una plataforma Saas que quizá no evolucione muy a mi gusto, pues como que tampoco.
He estado físicamente a un clic tanto de una opción como de la otra. Pero sigo sin decidirme y el tiempo corre…
Muchas gracias. Un saludo
Gran aporte el que has hecho, Carlos.
Has resumido perfectamente las principales virtudes de usar esas plataformas y los miedos habituales de hacer uso de un software Open Source como es WordPress. Podríamos charlar largo y tendido sobre por qué nos conviene apostar por CMS Open Source en lugar de decidirnos por plataformas privativas, pero eso nos llevaría por otros derroteros que poco tienen que ver con este artículo.
Has analizado diferentes opciones, eres consciente de sus ventajas y de sus inconvenientes y llevas dudando más de un año.
Mientras buscas la solución 100% perfecta, el tiempo pasa y tu escuela online no existe.
¿Te das cuenta del coste de oportunidad? Estás sufriendo parálisis por análisis, cuando lo que necesitas es asumir la posibilidad de que te puedas equivocar y lanzar tu proyecto YA al mercado.
¿Que dentro de unos meses crees que te has equivocado y quieres cambiar de plataforma? Puedes hacerlo.
La clave está en estar atento a las señales, ser receptivo y estar dispuesto a iterar.
En los negocios online nada permanece inamovible.
Estás perdiendo un tiempo valiosísimo buscando una solución que, sinceramente, no existe. Todas las opciones disponibles tienen sus aristas, la clave está en pensar qué te conviene más a ti.
La parte técnica nunca debería de ser un impedimento a la hora de lanzar un proyecto al mercado: puedes tener la mejor plataforma del universo pero tener que cerrarla por haber descuidado otros aspectos más importantes (propuesta poco atractiva, falta de visibilidad, errores en comunicación, precio, dinámicas…).
Pasa a la acción ya.
Si necesitas seguir hablando con nosotros, escríbenos a contacto e intentaremos ayudarte.
Saludos!