MemberPress: el plugin de membresías más robusto

Acomódate café en mano, porque aquí te contamos absolutamente todo lo que tienes que saber sobre MemberPress para crear tu sitio de membresía.

En esta guía de MemberPress resolvemos todas las dudas y preguntas que te pueden surgir en base a nuestra experiencia real con este plugin a lo largo de los años. ¡Dentro post!

Qué es MemberPress

MemberPress es un plugin de pago que te permite proteger el contenido de tu sitio web WordPress para que sea visto por un determinado grupo de usuarios.

A las plataformas que funcionan de esta forma se les conoce como sitios de membresía o membership sites.

Características

Existen tres versiones de este plugin:

  • MemberPress Basic: la más económica, te permite usar MemberPress en una web WordPress y sus integraciones están limitadas (por ejemplo, no tiene integración directa con ActiveCampaign).
  • MemberPress Plus: actualmente sólo te permite usar el plugin en 2 sitios web WordPress. Incorpora integraciones.
  • MemberPress Pro: para usar en 5 sitios. Incluye gratis el plugin de afiliación “Affiliate Royale” (que te costaría 85$ si lo compras aparte) y 10 extensiones exclusivas.
CaracterísticasBasicPlusPro
Número de sitios125
Miembros ilimitados
Membresías ilimitadas
Restricción de contenido ilimitada
Cursos ilimitados
Dashboard “autoservicio” para los miembros
Formulario de registro personalizable
Varias membresías por miembro
Incluye Affiliate RoyaleNoNo
Prorrateo automático en los Upgrade/Downgrade
Gestión completa de suscripciones
Gestión completa de transacciones
Cupones de descuento
Cupones de trial personalizados
Reglas de acceso ilimitadas
Bloquear páginas, posts y CPTs concretos
Bloquear páginas hijas y CPTs jerárquicos
Bloquear contenido por tipo de post, etiqueta, categoría, taxonomía y URI
Bloquear archivos independientes
Bloquear contenido concreto con shortcodes
Goteo de contenido
Caducidad de contenido
Configuración simple de cobros
Gestión completa de impuestos
Gestión automática de VAT
Forzar SSL en páginas de registro
API de WordPress (hooks, funciones y más)
Recordatorios automáticos por email
Informes
Medidor de fortaleza de la contraseña
Incluye términos del servicio en el checkout
Campos personalizados en registro
Opciones de pago avanzadas
Traducciones completas al español
Integración con If Menu, BBPress y Google reCaptcha
Integración con Tax Jar, Two-Factor Authentication y User Roles & Capabilities
Integración con Blubrry PowerPressNo
Extensión para AWeber, Constant Contact, GetResponse, MailChimp, MailPoet y Mailster
Extensión para Math Captcha y MemberPress Importer
Extensión para ActiveCampaignNo
Extensión para Amazon Web ServicesNo
Extensión para BuddyPress, ConvertKit, Drip, HelpScout y ZapierNo
Extensión para cuentas corporativasNo
Herramientas para desarrolladoresNo
Tabla comparativa entre MemberPress Basic, Plus y Pro

Para que puedas hacerte una idea aproximada del peso que tiene este plugin, la versión 1.9.10 del plan MemberPress Plus ocupa 2,6MB (comprimido).

Teniendo en cuenta todas las extensiones que incorpora y lo que puedes hacer con ese plan, no está mal. Para que tengas una referencia, su competidor más directo (Restrict Content Pro) pesa 2,8MB.

Métodos de pago en MemberPress

Con MemberPress podrás cobrar a tus usuarios si puedes utilizar alguno de los siguientes métodos de pago:

  • Stripe. Te permite cobrar a tus clientes con su tarjeta de crédito, siempre y cuando residas en uno de estos 43 países. Disponible en los planes Basic, Plus y Pro.
  • PayPal. Consulta el listado de países que pueden recibir dinero con PayPal. Disponible en los planes Basic, Plus y Pro.
  • Authorize.net. Te permite cobrar a tus clientes con su tarjeta de crédito, siempre y cuando residas en EEUU, Canadá, Reino Unido, Europa o Australia. Disponible en los planes Plus y Pro.

Si en tu país no puedes hacer uso de ninguno de estos métodos de pago, posiblemente te interese más Hotmart como opción todo-en-uno.

Para qué sirve MemberPress

Tras haber utilizado MemberPress durante los últimos 4 años y con distintos tipos de proyectos, tanto propios como de clientes, conocemos al milímetro esta herramienta de protección de contenido tan potente.

Con MemberPress podrás hacer realidad cualquier proyecto que se fundamente en tener contenido público y privado (o sólo privado).

Ejemplo: tienes un blog en el que quieres que los artículos de la categoría “Formación” sean visibles únicamente para las personas que compren el acceso por 15€. Esto puedes hacerlo de manera sencilla con MemberPress.

Con este plugin premium de protección de contenido, puedes:

  • Tener una web con todo el contenido protegido para uno o varios grupos de usuarios.
  • Mostrar contenido diferente en tus páginas según la membresía que el usuario haya comprado.
  • Dar acceso (o no) a determinadas secciones de la web: soporte, foro, recursos…
  • Trabajar cómodamente con páginas, entradas, CPT’s o taxonomías personalizadas. No hay límite.
  • Habilitar el contenido de tu web de manera progresiva para los usuarios de la membresía, de manera que no puedan consumirlo todo de golpe (lo que se conoce como goteo de contenido).
  • Establecer la caducidad de un contenido: obligar a que, pasados un número determinado de días desde que el usuario compra su acceso, caduque un contenido en concreto. A partir de esos días, el usuario ya no podrá verlo (expiración o vencimiento del contenido).
  • Mostrar mensajes personalizados para los usuarios que no tienen acceso. Puedes llegar a tener un mensaje diferente para los no-autorizados según la página en la que intenten entrar.
  • El usuario tiene acceso a una página “Mi cuenta” en la que se le muestra información relacionada con él mismo y los pagos hechos hasta el momento. Desde ahí puede modificar su información personal o la relativa a su tarjeta de crédito (muy importante para cuando se acerca la caducidad de la tarjeta).
  • Integrar tu proveedor de email marketing para que, cuando un usuario compra, entre en tu lista de correo y puedas hacerle seguimiento vía email.
  • Puedes restringir el número de usuarios que compran una membresía.
  • Puedes habilitar una revisión y aprobación manual de los nuevos miembros de tu sitio.
  • Te da una gran flexibilidad a la hora de configurar diferentes impuestos según el país.
  • Tendrás un checkout diferente por cada membresía que crees.
  • Puedes establecer una redirección personalizada para cada membresía.
  • Ya admite que un tercero pueda regalar una membresía con MemberPress Gifting.

Además, recientemente han lanzado la extensión MemberPress Courses por lo que ya podrías crear cursos formativos dentro del plugin, sin necesidad de usar un LMS externo.

Precio de MemberPress

Existen tres planes de pago anual de MemberPress. Como ya has podido ver en el apartado características, el más bajo (Basic) está más limitado que los demás:

MemberPress BasicMemberPress PlusMemberPress Pro
1 sitio2 sitios5 sitios
149$/año249$/año349$/año

Ojo: es común que MemberPress vaya variando las características disponibles en cada plan y/o el precio de sus planes, aunque esto último no suele sufrir cambios importantes. Algo que sí ha sucedido en los últimos años, es que han bajado mucho el número de sitios permitidos por cada licencia.

Por eso, si estás viendo este post y estás interesado en comprar este plugin te recomendamos hacer clic en el siguiente botón y revisar de nuevo precios y características, por si hubiese cambiado algo:

Tipos de sitios de membresía

En el mercado podemos identificar diferentes tipos de membership sites o sitios de membresía en función del pago y del contenido, y todos ellos se pueden crear con la ayuda de MemberPress:

  • Sitios con tarifa plana: el usuario tiene a su disposición una única membresía, que se cobra de forma recurrente y que le da acceso a todo el contenido privado de la web.
  • Sitios multi-membresía: el usuario puede estar suscrito a una o varias membresías dentro de la misma web, en función del contenido que quiera consumir.

Si te interesa profundizar más, también hemos hablado de 5 modelos de membresía para crear tu negocio online basado en otros criterios.

Ejemplos

Estos son algunos membership sites que han sido creados con MemberPress:

greenwolf.es, una comunidad para crear sinergias entre marcas sostenibles (tarifa plana)

Página de inicio de la web Greenwolf

insider.drift.com, la comunidad gratuita de Drift

La web de Drift Insider

georgiagrown.com (tarifa plana)

Web Georgia Grown

anglaiscours.fr, academia de inglés para francófonos (multi-membresía)

fitnesseveryday.fr (multi-membresía)

Web de fitnesseveryday.fr

También puedes ver estos 14 Ejemplos de sitios de membresía creados con MemberPress que seleccionamos hace unos meses.

¿Estás buscando más inspiración e ideas para tu futuro membership site?
En nuestro directorio de sitios de membresía encontrarás más de 100 webs seleccionadas a mano por nosotros clasificadas por sector y herramientas utilizadas.

Cómo instalar y configurar MemberPress

Qué vas a necesitar

Para poder seguir todos los pasos que vamos a indicarte a continuación vas a necesitar:

  1. Adquirir tu licencia, si aún no la tienes.
  2. Tener una web creada con WordPress.
  3. Que la versión de WordPress sea, cómo mínimo, la 4.8 (teniendo en cuenta que vamos por la 5.6, esperamos que no sea tu caso).
  4. Usar PHP 5.6 como mínimo, pero lo óptimo sería tener la 7.2 como punto de partida.
  5. Trabajar con MySQL 5.1.20 o superior.
  6. Si tu proveedor de hosting utiliza configuraciones agresivas de caché, podrían ocasionarte problemas con MemberPress.

Si careces de conocimientos técnicos, puedes preguntar directamente a tu proveedor de alojamiento web por los puntos 4, 5 y 6.

Cómo instalar MemberPress

Tras completar la compra de MemberPress podrás descargarte el plugin desde My Account > Downloads. En el momento en el que pulses el botón de “Download MemberPress”, se iniciará la descarga del archivo .zip en tu ordenador.

Cuando la descarga se haya completado, entra en tu web WordPress y dirígete al apartado Plugins > Añadir nuevo y pulsa sobre el botón “Subir plugin”.

Botón "Subir plugin" en WordPress

En la pantalla que te aparecerá, haz clic sobre la opción “Seleccionar archivo”, busca el .zip de MemberPress que te habías descargado y selecciónalo, y pulsa sobre el botón Instalar ahora.

Cuando ya lo hayas instalado, pulsa en activar.

Configuración básica

Sea cual sea el proyecto que quieras crear estos son los apartados mínimos de MemberPress que tendrás que configurar, según tus necesidades y tus circunstancias:

  • MemberPress > Ajustes > Pagos: agrega los métodos de pago que vayas a usar e intégralos con tu web. Revisa cómo conectarlo con PayPal y cómo conectarlo con Stripe.
  • MemberPress > Ajustes > General: define en qué moneda quieres trabajar (única para toda la plataforma).
  • MemberPress > Ajustes > Impuestos: actívalos y configúralos según tu caso.

Configurando una membresía

Si ya tienes creado en tu web el contenido que vas a proteger (y vender), entonces podrás crear tu primera membresía.

Para ello vete a MemberPress > Membresías > Añadir nueva, donde verás la siguiente pantalla:

Pantalla de MemberPress para crear una nueva Membresía
  1. El nombre de tu membresía. Será visible por tus clientes, así que intenta que sea lo más explícita posible. Si es corto, mejor que mejor. Ejemplos: curso de LearnDash (para el precio oficial del curso), oferta curso de LearnDash (el curso con oferta), curso de LearnDash (510€) (útil cuando vas a usar distintos precios con diferentes públicos).
  2. Términos de Membresía. Aquí tienes que configurar el precio: si va a ser pago único o recurrente, si vas a dar acceso de por vida al contenido o si expira pasado un tiempo, si habrá período de prueba o no…
  3. Opciones de Membresía. Muy importante para configurar ajustes específicos para esa membresía (sobreescriben los ajustes generales). En el caso de que utilices MemberPress con LearnDash, tendrás que prestar especial atención para dar acceso al contenido directamente desde aquí.

A continuación vamos a explicaros cómo configurar cada pestaña:

Configuración del registro o suscripción

La primera pestaña de opciones de membresía, en inglés se llama “registration” y en la traducción al español, Suscripción.

Pestaña Suscripción dentro de Opciones de Membresía
Pestaña Suscripción, dentro de Opciones de Membresía

En esta pestaña tienes 5 opciones disponibles:

  • Texto del botón de registro: te permite personalizar el botón de registro para esta membresía en concreto, pudiendo tener un texto distinto a las demás.
  • Permitir un mensaje de agradecimiento personalizado para esta membresía: sobreescribe el mensaje universal que hayas configurado en el apartado MemberPress > Ajustes > Cuenta. Si activas esta opción vas a poder mostrar un mensaje personalizado de gracias o establecer una página de gracias personalizada para esa membresía.
  • Enviar Email de Bienvenida que se envía al Usuario que es Específica para esta Membresía: permite enviar un correo diferente para esta membresía en concreto. Sobreescribe el email de bienvenida universal que hayas configurado en MemberPress > Ajustes > Emails.
  • Personalizar los Métodos de Pago: puede que para esta membresía sólo te interese vender con Stripe, en lugar de Stripe y PayPal. En ese caso, si habilitas los métodos de pago te permitirá seleccionar cuál es el que quieres de los que hayas habilitado previamente en MemberPress > Ajustes > Pagos.
  • Personalizar campos de información de usuario: ¿has creado un campo adicional personalizado para tus checkouts en MemberPress > Ajustes > Campos? Desde este apartado podrás habilitar cuáles quieres que se le pidan al usuario para esta membresía en concreto.

Configuración de permisos

Desde esta pestaña vas a poder definir qué usuarios van a poder comprar esta membresía:

Pestaña Permisos en Opciones de Membresía
Pestaña de Permisos
  • Permitir a los usuarios crear más que una suscripción activa por esta membresía: en la mayoría de las ocasiones tendrás que dejarla desmarcada, a menos que quieras que un cliente pueda comprar la misma membresía varias veces en el mismo día.
  • Quien puede comprar esta Membresía: puedes decidir entre Nadie (Desactivado), Miembros (y elegir la condición a cumplir), Invitados o Todos. Por ejemplo: imagínate que tienes “Curso LearnDash” y creas una nueva membresía que sea “Bonus del curso LearnDash”. En esta última membresía lo lógico es que definas que sólo pueden comprar esta membresía los Miembros que tengan en estos momentos la membresía “Curso LearnDash”.
  • Ningún mensaje de permisos (No permissions message): la traducción es bastante mala, pero se refiere a qué mensaje les va a salir a las personas que no tienen permisos para comprar esta membresía. Sobreescribe lo que hayas definido en el Mensaje no Autorizado por Defecto del apartado MemberPress > Ajustes > Páginas.

Cómo configurar la caja de precio

Esta información se mostrará única y exclusivamente si utilizas la página de Grupos (Group Page). Puedes crear un nuevo grupo de membresías desde MemberPress > Grupos.

Pestaña Caja de Precio en Opciones de Membresía
Cúbrela sólo si usas la página de precios de grupo

Es útil para mostrar una tabla de precios que compare distintos planes de forma automática y facilitar al usuario el poder hacer un upgrade (subir a un plan más caro) o un downgrade (bajar a un plan más económico). Basta con rellenar todos los campos que se muestran y configurar el grupo de membresías que intervienen desde MemberPress > Grupos.

Configurando las opciones avanzadas

Pestaña Avanzado de Opciones de Membresía
Pestaña Avanzado
  • Membresía Acceso URL: este enlace aparecerá en el perfil del usuario dentro de la página Mi cuenta, para que pueda acceder a ella también desde allí.
  • Términos de Precios de Membresía: podrás dejarlos por defecto, ocultarlos o personalizar el texto que aparece.
  • Añadir una redirección personalizado URL después de ingresar a esta membresía: sobreescribe la redirección que hayas configurado en MemberPress > Ajustes > Cuenta. Los miembros serán redirigidos a esta URL cuando se logueen en la plataforma.
  • User Roles for this Membership: define si quieres asignar un rol de usuario diferente.

Configurando las reglas de acceso

Desde el apartado MemberPress > Reglas podrás definir con gran exactitud qué contenido está protegido por cada membresía, y cuál queda visible al público general. Te recomendamos ver el vídeo al final de Proteger archivos en MemberPress, en el que explicamos cómo configurarlas.

Creando cupones de descuento

Es realmente sencillo crear cupones en MemberPress. Para ello, dirígete a MemberPress > Cupón > Añadir nuevo.

Agregar nuevo cupón de descuento
Pantalla para agregar un nuevo cupón de descuento en MemberPress

Por defecto, MemberPress genera un código automático para el cupón de descuento que vas a crear (en este caso, U984BQ6IT3). Pero tú puedes modificarlo por algo más comprensible, como LEARNDASH10.

Las opciones que puedes configurar en un cupón son las siguientes:

  • Descuento: define cómo quieres aplicar la rebaja sobre la(s) membresía(s). Puedes elegir entre porcentaje (el descuento varía según el precio de la membresía) o moneda (es un descuento fijo e invariable).
  • Modo de descuento: estándar (aplica el descuento sobre el cargo), primer pago (sólo lo aplica en el primer pago de una suscripción recurrente) o “Periodo de Prueba Anulación” (Trial Override, que lo que hace es sobreescribir el trial que hayas configurado en la membresía con la configuración que establezcas aquí).
  • Cuenta del uso: limita cuantas veces se puede usar este cupón. Por defecto su uso es ilimitado.
  • Allow on Upgrades and Downgrades: habilita si quieres permitirlo también en upgrades/downgrades.
  • Schedule Coupon Start: programa el cupón para que pueda aplicarse a partir de una fecha determinada.
  • Dar cupón un Vencimiento: programa la caducidad de ese cupón, para que no pueda usarse a partir de esa fecha determinada.
  • Aplicar cupón a las siguientes membresías: define en qué membresía o membresías va a poder aplicarse este descuento.
  • Descripción: describe brevemente el cupón. Ej: cupón de 10€ de descuento para alumnos del Curso LearnDash.

Los recordatorios

Es muy sencillo configurarlos y pueden ser realmente útiles a la hora de evitar errores con los pagos y/o las renovaciones, en el caso de las suscripciones recurrentes.

Para crear un nuevo recordatorio debes dirigirte a MemberPress > Recordatorios.

Pantalla para crear un recordatorio en MemberPress
Pantalla para crear un recordatorio

Sólo debes configurar tres apartados fundamentales:

  • Título del recordatorio: útil a nivel interno para saber a qué recordatorio hace referencia. Sólo será visible por los administradores de la web.
  • Disparador: establece cuántas horas/días/semanas/meses/años deben pasar para que se active. Puedes elegir entre los siguientes disparadores: después de que Miembro ha Registrado, después de que un Registro fue Abandonado, antes/después del Vencimiento de Suscripción, antes/después de Renovar la Suscripción, antes/después de que la Tarjeta de Crédito Caduque.
  • Emails: decide si se le envía un correo al usuario y/o al administrador de la web y define qué mensajes recibirán en cada caso. Además, puedes habilitarlo para todas las membresías o elegir unas en concreto.

Cómo funcionan las suscripciones

En el apartado MemberPress > Suscripciones podrás ver todas las suscripciones (recurrentes y no-recurrentes) separadas por pestañas. En esta página encontrarás:

  • El código de la transacción asociada a dicha suscripción.
  • El nombre del usuario.
  • El tipo de membresía adquirido.
  • Fecha de registro y de vencimiento.
  • El método de pago utilizado.
  • El precio.
  • El estado (activo o inactivo).

Cómo funcionan las transacciones

Desde el apartado MemberPress > Transacciones podrás ver una información muy parecida al de la página Suscripciones, pero con algunos elementos adicionales.

Desde esta pantalla vas a poder ver si la transacción de un miembro está completada, pendiente o ha fallado.

También puedes editar las transacciones, por si quieres manualmente aprobar el acceso de un miembro, desactivarlo, cambiarle el precio y más.

Lo que tienes que tener claro de todo esto, es que las transacciones son las encargadas reales de darle el acceso al contenido a los usuarios. Las suscripciones, no.

Si en algún momento necesitas devolver el dinero a un cliente, en este post te contamos paso a paso cómo hacer una devolución o reembolso en MemberPress.

Shortcodes interesantes

Si estás buscando cuáles son todos los shortcodes que puedes usar por defecto en MemberPress, pásate por nuestra Guía de shortcodes.

Ten en cuenta también que, si estás usando Gutenberg, te resultará muy fácil mostrar información a través de los bloques. Te permitirán configurar los parámetros de una manera más visual.

MemberPress y ActiveCampaign

MemberPress se integra a la perfección con ActiveCampaign mediante sus add-ons, de manera que:

  • Si instalas la extensión ActiveCampaign (Lists Version) vas a poder trabajar por listas de contactos: cuando una persona compre una membresía, MemberPress lo agregará a la lista que hayas definido.
  • Si instalas la extensión ActiveCampaign (Tags Version) vas a poder trabajar con etiquetas (una opción MUCHO más interesante) y que otros plugins como Restrict Content Pro no tienen.

Addon para MemberPress de ActiveCampaign (Lists Version)

Vas a poder configurar una lista global a la que irán todos los compradores de tu sitio de membresía (desde Ajustes > Marketing), y además una lista específica por cada membresía que pongas a la venta (desde la caja de Opciones de membresía > avanzada).

Addon para MemberPress de ActiveCampaign (Tags Version)

Vas a poder configurar una lista global para todos tus compradores y además, podrás asignarles una etiqueta común a todos ellos. Después también podrás añadir una etiqueta específica por cada membresía que tengas.

¡Maravilla!

Pero… ¿Qué ocurrirá en ActiveCampaign si un cliente deja de pagar una membresía recurrente?

Una vez que la suscripción expira o cuando el cliente cancela y deja de pagar la cuota, en un plazo máximo de 24 horas MemberPress hará un cambio en ActiveCampaign y eliminará automáticamente la etiqueta que corresponde a esa membresía.

Para que esto funcione correctamente la etiqueta específica de la membresía tiene que ser diferente de la etiqueta global o de cualquier otra membresía: tiene que ser única.

¡Ah! Y si no es así, significa que estás teniendo problemas con el Cron de tu web. Puedes instalar y activar el plugin gratuito WP-Cron Status Checker para ver qué ocurre.

Problemas habituales

Los errores más comunes a la hora de trabajar con MemberPress suelen estar relacionados con el acceso al contenido, y más concretamente con el uso de las reglas y con los pagos:

Pros y contras

Conocemos bien este plugin de membresías y por tanto sabemos hasta dónde podemos llegar con él, por lo que tenemos muy claras cuáles son sus ventajas en contraposición de sus inconvenientes:

Ventajas de usar MemberPressDesventajas de usar MemberPress
Equipo de soporte comprometido y eficazSoporte en inglés de L-V de 17:00 a 2:00
Muy potente y flexiblePrecio elevado
Estable a lo largo del tiempoNo hay plan “lifetime”
Integraciones disponiblesIntegración con Zapier no disponible en el plan Basic

Nuestra valoración

A lo largo de estos años que llevamos trabajando con MemberPress lo que más valoramos es la alta calidad de su soporte, ya que a pesar de trabajar en una zona horaria muy diferente a la nuestra (algo enormemente habitual en los plugins de pago) siempre nos han respondido de la mejor manera posible.

Si no pueden darte una respuesta a tu problema de manera inmediata, profundizan en él hasta el punto de pedirte acceso temporal a tu plataforma y lanzando rápidamente una versión beta del plugin.

Y eso, cuando creas plataformas avanzadas que se salen de las configuraciones habituales, se agradece.

También valoramos de forma muy positiva la estabilidad que han logrado darle a la herramienta. En el ecosistema WordPress, tan cambiante, se agradece el poder apostar por un plugin a largo plazo y ese es el caso de MemberPress.

No podemos tener la certeza absoluta de que MemberPress nunca fallará a sus usuarios, pero sí podemos decir que a lo largo de los últimos 4-5 años no lo ha hecho y no nos hemos sentido abandonados.

Lo que menos nos gusta de MemberPress es su precio y sus estrategias de pricing, realmente agresivas, y no es la primera vez que lo comentamos. Con el paso del tiempo han ido reduciendo el número de sitios permitidos por cada plan, por lo que se ha encarecido.

Que MemberPress no es la herramienta más económica del mercado es evidente, y por ese motivo debes revisar muy bien sus características.

Nosotros tenemos muy claro que por calidad de soporte, estabilidad y potencia, nos compensa. Al menos, a día de hoy.

¿Necesitas una plataforma que se sale un poco de lo común? MemberPress puede ser la herramienta potente y flexible que necesitas como aliado.


He trabajado a la sombra de algunos lanzamientos que me han permitido saber lo que sé. No he conseguido nada de la noche a la mañana y debo admitir que he comprado más de un curso cuyo precio terminaba en 7. Me divierte aprender, trastear y solucionar, aunque sean actividades que me alejen de ganar dinero en piloto automático.


Deja un comentario

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.