5 Señales de que tienes que mejorar tu curso

Mejorar tu curso es posible si detectas alguna de las señales que pasamos a descubrirte en este post. ¿Cumples con alguna o varias de ellas? ¡Tendrás que ponerte las pilas para ponerle solución cuanto antes!

Tasa de abandono igual o superior al 50%

Que la mayoría de tus alumnos no lleguen a finalizar una formación que han comprado es preocupante y es la señal más significativa de todas.

¿Qué puede estar ocurriendo al otro lado de la pantalla?

Párate y revisa si tu curso ha caído en alguno de estos errores:

  • Los contenidos no están correctamente estructurados, por lo que acumulas demasiada información (vídeos, documentos, textos) en una única página o lección.
  • La longitud de tu curso es excesiva y por eso tus alumnos no terminan.
  • Hay faltas de ortografía en los textos y/o están mal redactados. La lectura es demasiado densa y se hace pesada.
  • Tus alumnos no pueden ver cuál es su progreso ni qué porcentaje de la formación les queda por delante.
  • Los contenidos están desactualizados o resultan repetitivos.
  • No se acompañan los vídeos o textos de casos prácticos, ejercicios o propuestas para afianzar conocimientos. Todo se queda en el plano teórico.

Baja participación o interacción

Es fundamental impulsar y promover que los alumnos interactúen en la plataforma y entre ellos mismos. Eso ayuda a que mantengan interés y se genere una comunidad que se esfuerce por lograr un objetivo en común.

Que se propongan actividades (asistir a directos, participar en chats o foros, enviar tareas…) y estas sean ignoradas es síntoma de lo débil que está la conexión entre alumnos-formación-profesor.

A menudo este punto puede llegar a resolverse teniendo mucha mano izquierda y capacidad de autocrítica. Con una mayor participación de el/los profesor(es), planteando actividades diferentes o animando a interactuar de forma distinta se puede lograr aumentar la participación y conseguir el sentimiento de pertenencia.

Malos resultados en los test

Si en la mayoría de los exámenes tipo test que realizan tus alumnos a duras penas llegan al aprobado, lejos de estar toda la responsabilidad en su parte suele ser indicativo de la baja calidad de la formación.

Posiblemente los contenidos no sean lo suficientemente claros o que el nivel exigido en esos ejercicios sea superior a la calidad de la teoría.

Sea como fuere, ese tipo de resultados deben hacerte reflexionar si realmente has diseñado correctamente los contenidos de tu formación o de si por lo contrario necesitas repensar alguna parte.

Se pierden y no encuentran las cosas

Esta señal es síntoma de la baja usabilidad de la plataforma desde la que estás vendiendo tu curso, por lo que debes poner todo de tu parte por resolverlo cuanto antes.

Si tienes tu curso alojado en una plataforma de terceros te resultará muy complejo poder modificar el sitio en sí mismo. Tendrás que adaptar el formato de tu curso a lo que pone dicha plataforma a tu disposición.

Si por lo contrario cuentas con una escuela online propia, podrás darle la forma más adecuada a tu curso para lograr que la navegación por ella sea intuitiva y resulte más complicado perderse que encontrarse.

Feedback negativo

Es la señal más directa de todas y la que más te ayudará a mejorar, puesto que los propios alumnos pueden darte pistas de qué es lo que está fallando.

No desprecies sus opiniones, deja tu ego a un lado y usa sus comentarios para rehacer las partes de tu curso que sean más flojas para diseñar una mejor formación.


He trabajado a la sombra de algunos lanzamientos que me han permitido saber lo que sé. No he conseguido nada de la noche a la mañana y debo admitir que he comprado más de un curso cuyo precio terminaba en 7. Me divierte aprender, trastear y solucionar, aunque sean actividades que me alejen de ganar dinero en piloto automático.


Deja un comentario

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.