Teachable: 8 Razones para no montar ahí tu escuela o curso online

Teachable es una plataforma de creación y comercialización de cursos online bastante popular que te permite crear y vender tu propia formación sin tener demasiados conocimientos técnicos.

Su principal ventaja es que ellos ponen toda la parte técnica (servidores de AWS, alojamiento de vídeos en Wistia) para que tú alojes con ellos tu formación y vendas. Y a cambio, compartas con ellos un trozo del pastel.

Posibilidad de contar con dominio personalizado para tu escuela, sistema de afiliados, cupones de descuento, goteo de contenido… Teachable se presenta como una muy buena opción en el mercado. Pero lo que no se comenta tanto, son sus puntos flacos.

Y eso es lo que vamos a contarte hoy. Sin rodeos.

8 Aspectos negativos para que pienses si realmente te interesa montar tu curso en Teach:able. Nosotros te facilitamos la información, a ti te corresponde la reflexión.

¡Dentro post!

Los precios de Teachable

Teachable es una plataforma que te cobrará una cuota mensual recurrente por hacer uso de sus recursos, como si se tratase de un alquiler. El precio varía entre los 29$/mes del plan Basic (el más económico para poder montar tu formación) hasta los 249$/mes del plan Business.

Estamos hablando de un gasto fijo que tendrás que asumir de entre 348$ y 2.988$ cada año.

Si contratas el desarrollo de tu propia escuela online con WordPress la inversión más fuerte la realizarás una sola vez, por lo que la amortizarás de forma más sencilla a largo plazo. Pagas una vez, disfrutas siempre.

Las comisiones

Si te estás planteando contratar el plan Basic de Teachable para testear tu curso online por 29$/mes, debes saber que además de ese coste mensual fijo debes contar con las comisiones que te aplicará la plataforma por cada transacción realizada.

Por cada venta que hagas de tu curso online con Teachable, ellos se quedarán con el 5% del importe.

Hay formas mucho más económicas y simples de testar una formación online —aunque cuente con una infraestructura mucho más modesta—, como por ejemplo hacerlo con SendOwl.

El cobro aplazado

Al igual que en otras plataformas de terceros, no podrás recibir el dinero de tus alumnos al instante en tu cuenta bancaria. Tardarás algunos días en poder recibir el pago de Teachable (habitualmente entre 30-60 días como mucho).

¿Por qué?

Teachable cobra por ti, retiene los fondos durante 30 días por si los alumnos solicitan reembolso y transcurrido ese tiempo te abona la parte que te corresponda en tu cuenta de PayPal y/o Stripe.

Y a ese tiempo debes sumarle el que tarda en hacerse efectivo la transferencia de fondos desde tu cuenta de PayPal / Stripe a tu banco.

La opción de “Teachable Payments”, que sí es inmediata, sólo está disponible para residentes en EEUU, Canadá o Reino Unido.

Personalización limitada

Intentar adaptar el diseño de la plataforma de Teachable a tu imagen corporativa puede llegar a ser una tarea compleja y muy limitada.

Piensa en que podrás cambiar algunos colores y poco más.

Nada de decidir otros modos de presentar el contenido, de hacerlo más visual.

Y por supuesto, piensa que tu curso se parecerá demasiado a cualquier otro curso de la misma temática alojado en la misma plataforma. ¿Puedes correr el riesgo de parecerte —mucho— a tu competencia…?

¿Quieres dar un salto de calidad y tener tu propia escuela fuera de Teachable?
Habla con nosotros y construyamos tu plataforma

Editor de texto básico

Si estás acostumbrado a la experiencia de edición de WordPress, ya sea utilizando Elementor o Gutenberg, me temo que la echarás mucho en falta en Teachable.

Su editor de texto es muy básico.

Integraciones limitadas

No cuenta con una integración directa con ActiveCampaign, por lo que tendrás que ingeniártelas para crear algo en Zapier o Integromat que conecte ambas plataformas. Esto puede llegar a ser un gran handicap según lo que quieras hacer.

Sí tiene integración directa con MailChimp, e incluso te facilita su propio sistema de email marketing.

Marca

Elijas el plan que elijas, no es posible prescindir al 100% del rastro de Teachable en la plataforma. Aunque puedas llegar a ocultarla en la parte visual, se quedará en la URL de ciertas zonas de la escuela.

¿Y si se cae…?

Ventaja e inconveniente al mismo tiempo: no tienes que hacerte cargo del alojamiento de tu escuela, pero eso mismo hace que si en algún momento se cae, ves una pantalla en blanco, etc, no tengas mucho más a quien recurrir salvo enviar un email al servicio de soporte técnico de Teachable y cruzar los dedos para que te atiendan a esa hora.

Porque recuerda que Teachable no es una empresa española, y por tanto es muy probable que no estén trabajando en tu misma franja horaria (con lo que eso significa en caso de problema).

Alternativas a Teachable

Ya ves que esta plataforma tampoco es la panacea.

No nos engañemos, ninguna lo va a ser al 100%.

Todas las soluciones tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles, por eso es tan importante que elijas aquella que mejor se adapte a ti, a tu forma de trabajar, a tu presupuesto y a tus objetivos.

Ni más, ni menos.

Pero como buenos enamorados de WordPress que somos, te daremos nuestro consejo:

  • Si vas a lanzar un curso online por primera vez al mercado, hazlo de la manera más económica, sencilla y rápida posible. SendOwl no está mal para venderlo en formato PDF sin despeinarte demasiado.
  • Si se trata de un curso que ya has vendido en otros escenarios, no lo dudes más y apuesta por tener una escuela online propia. Aquí te contamos por qué puede ser una buena elección.
  • ¿Tienes uno o varios cursos a la venta en Teachable y estás pensando en montar tu propia academia online? Ponte en contacto con nosotros, podemos ayudarte.

¿Quieres dar un salto de calidad y tener tu propia escuela fuera de Teachable?
Habla con nosotros y construyamos tu plataforma

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)

He trabajado a la sombra de algunos lanzamientos que me han permitido saber lo que sé. No he conseguido nada de la noche a la mañana y debo admitir que he comprado más de un curso cuyo precio terminaba en 7. Me divierte aprender, trastear y solucionar, aunque sean actividades que me alejen de ganar dinero en piloto automático.


6 comentarios en «Teachable: 8 Razones para no montar ahí tu escuela o curso online»

  1. Creo que no has mencionado las ventajas de utilizar teach:able, del cual soy usuario. Quienes creamos contenidos no nos interesa personalizar demasiado solo hostear el curso en un lugar estable, un sitio profesional y si el procesador de texto no es poderoso, no importa es solo texto. No descarto teachable por nada de lo que has mencionado aquí, quizás los pagos son un poco largos hasta que armas el ciclo.

    • Buenos días Jose Valerio,

      Efectivamente, en este post desglosamos los puntos negativos de utilizar Teachable para montar tu escuela online. Y lo hacemos porque creemos que ya hay demasiada información en Internet sobre cuáles son los puntos positivos, pero rara vez se menciona “la cara B”.

      No estoy de acuerdo con la afirmación de que quien crea contenidos no les interesa personalizar demasiado: no interesa cuando estás empezando a vender tu formación online y estás probándolo en el mercado. Pero si todo va bien y tu curso se vende cada vez más, lo habitual es que con el tiempo tus alumnos cada vez sean más exigentes (no sólo con el contenido, sino con la forma) y por tanto, uno piensa con mayor frecuencia en cómo mejorar la plataforma.

      Llega un punto en que plataformas como Teachable se quedan cortas 🙂

      Pero nos alegramos de que en tu caso Teachable sea más que suficiente para lo que necesitas.

      Un abrazo y gracias por pasarte a leer!

  2. Muy buen día.
    Os cuento algunas reflexiones sobre algunos de los 8 puntos que comentáis.
    1) El precio.
    Decís, en referencia a la construcción de una plataforma en WP: “Pagas una vez, disfrutas siempre”.
    Reflexiono: Cualquier plataforma en WordPress necesita de un mantenimiento (actualizaciones, compatibilidad de plugins, etc). Esto, también significa un precio recurrente. Sumamos.
    2) Personalización limitada.
    Decís: “piensa que tu curso se parecerá demasiado a cualquier otro curso de la misma temática alojado en la misma plataforma”.
    Reflexiono: ¿Acaso no se distingue a leguas un curso realizado con LearnDash, o una escuela sobre BuddyBoss?
    3) ¿Y si se cae..?
    Decís: “si en algún momento se cae, ves una pantalla en blanco, etc, no tengas mucho más a quien recurrir salvo enviar un email al servicio de soporte técnico de Teachable”.
    Reflexiono: ¿Y quién vela por el buen funcionamiento de tu plataforma educativa sobre WP? ¿Cuánto cuesta este servicio? Vamos sumando.
    4) Reflexión aparte nº1:
    En las plataformas sobre WP los vídeos protegidos deben alojarse en lugares como Vimeo, Wistia, etc, en sus versiones pro, de pago. La cuota de Vimeo Pro, por ejemplo cuesta 16 €/mes. Hay que tenerlo en cuenta, porque vamos sumando.
    5) Reflexión aparte nº 2:
    Teachable, al igual que otras plataformas de su estilo como Thinkific o LearnWorlds por lo que he comprobado personalmente disponen de un potente visualizador integrado de documentos .PDF. ¿Podemos decir lo mismo de LearnDash o similares?

    Muchas gracias. Me encanta seguiros.

    • Hola Carlos,

      Gracias por compartir tus reflexiones. Al final, en este post lo que hemos intentado es transmitir los puntos que nos parecen más débiles de Teachable. La plataforma 100% perfecta no existe y no hemos encontrado en la red contenidos que comenten las limitaciones de Teachable, de ahí que hayamos decidido hacerlo nosotros. Dicho eso, vamos con las respuestas a tus puntos:

      1) Así es, necesita de un mantenimiento. Pero nadie dice que no puedas hacerlo tú mismo 🙂
      2) La flexibilidad que te da WordPress para personalizar cada rincón de tu plataforma no es comparable, ni de lejos, con las características que te permite modificar el plan más avanzado de Teachable. Cuestión diferente es el nivel de conocimientos necesarios para llevarlos adelante.
      3) Sobre que tu web WordPress se caiga o no: depende directamente de tu hosting. Aquí sí tienes a quien recurrir/reclamar.
      4) Sí, totalmente de acuerdo en alojar los vídeos en tu propia cuenta de Vimeo Pro. ¿La ventaja de hacerlo tú mismo? Que puedes recurrir a esos vídeos cuando quieras, aunque tu escuela desaparezca.
      5) Existen varios plugins para WordPress que permiten embeber PDFs para que sean visualizados dentro de la plataforma, independientemente de que se use LearnDash o cualquier otro LMS.

      Un placer compartir puntos de vista, Carlos
      Un abrazo!

  3. Hola.

    Soy usuaria de Teachable y lo recomiendo enormemente. Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. Estos argumentos caen por sí solos, entre otros aspectos:

    Crear una escuela en WordPress requiere de mucho más tiempo de aprendizaje.

    Más gastos, no menos, sino más, porque los plugins necesarios serán más caros que la opción más económica de Teachable, que tiene muchas funcionalidades, las suficientes en la gran mayoría de los casos.

    Si se cae, lo repararán muy rápidamente (son confiables, es una empresa de EE.UU, no de una república bananera). Si se tiene en WordPress, una/o tiene que comerse cómo repararlo, y a no ser que se sepa de programación, habrá que contratar a una empresa para que mantenga en buen estado la escuela y a la que recurrir en caso de que se caiga, lo que suma más gastos todavía y más tiempo y problemas.

    Da suficientes opciones de personalización.

    La comisión que cobra Teachable es por las comisiones de gestión de cobros, incluidas las comisiones de las plataformas de pago, como Paypal.

    Tener una escuela en WordPress alojada hace que el sito web sea muy pesado y mucho más lento, lo que entorpecerá el SEO enormemente, por mucho que se trabaje.

    Teachable permite alojar todos los vídeos que se quiera, incluso con la opción más económica. Con WordPress hay que pagar a una plataforma de alojamiento de vídeos, lo que suma más gastos todavía.

    • Gracias por tus aportaciones, Ángeles.

      De todos los puntos que comentas con el que más discrepo es el relativo al SEO: una escuela WordPress bien optimizada no tiene por qué posicionar peor que una escuela de Teachable. Es más, al contrario, hay más posibilidades de que puedas rankear mejor por determinadas palabras clave con la escuela WordPress debido a que puedes publicar un blog asociado a la misma y redactar artículos orientados al posicionamiento web. Cosa que, por otra parte, no puedes hacer con Teachable.

      Las ventajas que comentas de Teachable son las que también encontramos en otras plataformas como Kajabi o Hotmart.

      Al final se trata de analizar pros y contras de las distintas opciones que tenemos en el mercado para poner a la venta nuestra formación y, en función de cómo seamos nosotros mismos y nuestro proyecto, tomar la decisión que mejor nos convenga.

      Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.