Etiquetas en ActiveCampaign: qué son, para qué se utilizan y cómo ponerlas

Tanto si eres nuevo en ActiveCampaign como si no, debes saber que es fundamental para poder exprimir todo el potencial que tiene que sepas utilizar muy, muy bien las etiquetas para realizar una correcta segmentación.

En ActiveCampaign puedes (y debes) trabajar con una única lista maestra, o al menos que entre todas las que tienes exista una de ellas en la que residan absolutamente todos tus contactos.

Serán las etiquetas las encargadas de clasificar, actuar como disparadores y a la vez como frenos en todo el sistema.

En este post vamos a desgranar todas las claves del etiquetado en ActiveCampaign para que le puedas sacar el máximo provecho. ¡Sigue leyendo!

Qué son las etiquetas

Las etiquetas son conceptos que se asignan a un suscriptor con el fin de identificarlo a posteriori. No son visibles en ningún momento para el lead en cuestión y únicamente sirven a nivel interno para estructurar el sistema de automatizaciones.

Cuanto mayor protagonismo tengan los embudos en tu negocio digital mayor cuidado tendrás que tener a la hora de crear y gestionar las etiquetas.

Tipos de etiquetas y para qué se utilizan

Hay tantas etiquetas como negocios, aunque sí es cierto que podemos encontrar determinadas etiquetas comunes a todos los proyectos ubicados en el sector del marketing digital.

Si nos paramos a entender la finalidad de las etiquetas más utilizadas, nosotros diferenciamos cuatro tipos principales de tags:

  • Estado: identifica cuál es el estado del contacto según su nivel de interacción con la web o nuestros correos. Activo, inactivo, reenganchado…
  • Interés: identifica un tema por el que el contacto se siente interesado.
  • Acción: marca las acciones importantes (valga la redundancia) que haya realizado el contacto con respecto a nuestro proyecto. Asistencia a un evento, compra de un producto, reunión con el equipo…
  • Interna: es utilizada para disparar automatizaciones que no contienen correos, sino que lo que ejecutan son acciones dirigidas a re-clasificar a los contactos, borrar etiquetas o a añadir información de uso interno.

En ocasiones también se utilizan etiquetas de tipo Fuente, que lo que hacen es indicar de dónde proviene el contacto: orgánico, Facebook, otro proveedor antiguo…

Cualquier tipo de etiqueta puede llegar a ser el disparador que active y ponga en marcha una automatización (o varias) para un contacto.

Si te encuentras en proceso de crear las etiquetas adecuadas en tu cuenta de ActiveCampaign, te recomendamos que le eches un vistazo a este post en el que te contamos algunas consideraciones fundamentales de cara a su nombramiento.

Cómo crear etiquetas en ActiveCampaign

No es necesario crear las etiquetas antes de asignárselas a un contacto, pero si prefieres hacerlo de esta forma podrás tener un mayor control de cuáles tienes ya creadas y el poder verlas todas a la vez te dará mayor claridad sobre cuáles te sobran o te faltan.

Para ello, entra en tu cuenta de ActiveCampaign > haz clic en el apartado Contactos y luego pulsa sobre Gestionar etiquetas.

Crea y gestiona tus etiquetas en ActiveCampaign

Te aparecerá un recuadro en el que podrás crear simultáneamente tantas etiquetas como necesites. Para hacerlo, únicamente debes escribir una etiqueta por línea, tal y como te muestra de ejemplo. Cuando termines, haz clic en el botón de Añadir Etiquetas.

Crea una o varias etiquetas a la vez en ActiveCampaign si lo necesitas

Cómo poner etiquetas en ActiveCampaign

Las etiquetas en ActiveCampaign se pueden asignar de tres maneras distintas:

  • A mano: individualmente, abriendo el perfil de un contacto en concreto y añadiéndola o de manera colectiva, previa selección de los contactos afectados.
  • Desde el formulario de captación: tanto en el de ActiveCampaign como en el que crees en tu web puedes ordenar que al suscribirse se les asigne por defecto una etiqueta determinada.
  • Mediante una automatización: dependiendo de si el usuario rellenó un determinado formulario de suscripción, si abrió un determinado número de veces tus correos o, si tienes activado el seguimiento de sitio —algo que te recomendamos desde Mundo Funnel que hagas—, puedes hacer que se le asigne una etiqueta a cualquier persona que haya visitado una URL en concreto de tu página web, entre otras cosas.

Qué tener en cuenta

La máxima que debes tener en mente todo el tiempo que estés trabajando con ActiveCampaign es “keep it simple“: cuanto más minimalista, mejor. Intenta utilizar siempre el menor número de etiquetas, formularios y automatizaciones. Eso te ayudará a simplificar procesos y a mantener la estructura de tu cuenta con un tamaño manejable.

Por cierto, ¿sabías que existen otro tipo de etiquetas en ActiveCampaign que no se utilizan con los contactos, sino para clasificar las automatizaciones y poder filtrarlas luego por ellas?

Bajo el nombre de tus automatizaciones aparecerán las etiquetas con las que las clasifiques
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

He trabajado a la sombra de algunos lanzamientos que me han permitido saber lo que sé. No he conseguido nada de la noche a la mañana y debo admitir que he comprado más de un curso cuyo precio terminaba en 7. Me divierte aprender, trastear y solucionar, aunque sean actividades que me alejen de ganar dinero en piloto automático.


Deja un comentario

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.

Responsable del fichero: Mundo Funnel. Finalidad: Gestionar tu alta a esta suscripción y enviar publicaciones así como alguna oferta de productos o servicios propios y de terceros. La Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing ActiveCampaign (nuestro proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y que se acoge al acuerdo de seguridad EU-US privacy (Ver política de privacidad de ActiveCampaign). Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@mundofunnel.pro o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en nuestra Política de privacidad.